Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Urge recuperar la vía Ureña - El Vallado

Frontera
Urge recuperar la vía Ureña – El Vallado

sábado 27 mayo, 2023

Fallas de borde, deslizamientos y hundimientos afectan el libre tránsito

EL DATO

El paso de vehículos por esta vía ha ido en aumento tras la reapertura gradual de frontera, el pasado 26 de septiembre

Jonathan Maldonado

La vía Ureña – El Vallado está a punto de colapsar. El diagnóstico lo hacen las comunidades cercanas y transportistas que, a diario, circulan por esta carretera nacional que conecta con San Pedro del Río, la autopista San Cristóbal – La Fría y La Panamericana, troncal 1.

En el trayecto hay varios obstáculos que ponen en riesgo a los conductores: fallas de borde, hundimientos de la capa asfáltica y los ahora deslizamientos de sedimentos a causa de las fuertes y frecuentes precipitaciones.

José Cortés es transportista. Conoce la vía como la palma de su mano, pero es consciente de los peligros que afronta por el abandono que, por años, han sometido a esta importante arteria vial: “El llamado se lo hacemos al presidente Nicolás Maduro y al gobernador Freddy Bernal”.

Cortés fue enfático al dejar por sentado que son muchas las familias que se verán afectadas, económicamente, de registrarse un cierre total de la vía: “También extendemos la solicitud de ayuda al Ministerio del Transporte”.

Esa misma preocupación la manifestó la líder de comunidad de La Rinconada, pues son muchos los núcleos familiares que se benefician con la carretera activa. “Tememos por el caos”, aseveró en cortas declaraciones que hizo llegar al equipo reporteril de La Nación.

En esta arteria vial, a diversas alturas, muchos lugareños se apostan a vender sus productos. “Necesitamos una pronta respuesta por parte de las autoridades, no pueden seguir ignorándonos”, puntualizó.

Puntos críticos

Dos fallas de borde, una en el sector Las Guineas y otra en Pozo del Loro, hacen cuesta arriba el paso de los vehículos de carga pesada, que usan con frecuencia esta vía y, desde el restablecimiento del comercio binacional, el pasado 26 de septiembre, ha ido en aumento.

En el sector La Pared hay otro riesgo latente debido a una pendiente que hay. “Esto se puede resolver con voluntad de las autoridades”, recalcó otro lugareño, quien indicó que, en esta altura, muchos camiones han estado a punto de volcarse.

Algunos habitantes, sin empleo, optan por salir con su pala e ir retirando, de forma rudimentaria, los sedimentos dejados por las lluvias, las cuales persisten en gran parte del estado Táchira. La frontera no es la excepción.

Estos ciudadanos ganan algunos pesos gracias a las propinas que les dejan los conductores por tratar de limpiar la vía. “Es necesario que traigan la maquinaria”, precisaron.

En otro tramo, el hundimiento de la capa asfáltica cubre más de 200 metros, como consecuencia de una laguna en la parte alta de la montaña, cuya filtración se agudiza con los recientes aguaceros.

El clamor lo mantienen intacto, pues urge una respuesta a corto plazo.

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros