Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Urgen trabajos mancomunados para mitigar riesgos en río Táchira

Frontera
Urgen trabajos mancomunados para mitigar riesgos en río Táchira

sábado 4 noviembre, 2023

En las quebradas también se requiere de la intervención de maquinaria

Jonathan Maldonado

El mes de noviembre, de acuerdo con los pronósticos meteorológicos, será de lluvias. La frontera no escapa de este escenario, razón por la que urge que las autoridades determinen y actúen ante los riegos por las crecidas del río Táchira y las quebradas La Dantera, Seca y La Capacha.

 

Del lado colombiano, en La Parada, la Gobernación de Norte de Santander inició meses atrás la construcción de un muro para disminuir los peligros en comunidades cercanas al afluente en tiempos de lluvias, como los actuales. Sin embargo, la obra sigue inconclusa y no ha generado los resultados esperados.

 

Una fuente experta consultada por el equipo reporteril de La Nación recomendó a las cancillerías y a los gobiernos de Colombia y Venezuela buscar estrategias mancomunadas que permitan bajar los peligros latentes, de lado y lado, con las abundadas del río.

 

“Lo trabajos que viene haciendo el vecino país han generado un serpenteo del río que también ha afectado el lado venezolano”, prosiguió la fuente, mientras recalcaba la importancia de que se establezcan trabajos en el afluente que beneficie a los dos países.

 

Días atrás, con las primeras precipitaciones –copiosas– registradas en la frontera colombo-venezolana, el sector de La Playita, en La Parada, sufrió por el desbordamiento del río, el cual anegó decenas de viviendas e hizo que en muchos hogares perdieran gran parte de los enseres. “La obra no ayudó”, manifestaron los residentes.

 

Canalización para La Dantera y Seca

Hace un año, continuó la fuente, hubo trabajos de canalización en La Dantera, lo que ha permitido que, afortunadamente, las recientes crecidas no terminen en fuertes salidas del cauce. Pero, “esos trabajos ya vienen perdiendo sus efectos positivos a causa de los desechos y escombros que siguen arrojando las personas, de forma irresponsable, y por las súbitas crecidas”, explicó.

 

Lo mismo sucede con las quebradas Seca y La Capacha, razón por la que las autoridades deben tomar los correctivos necesarios para evitar que con las persistentes lluvias, las comunidades aledañas se vean gravemente golpeadas.

 

Los funcionarios de Protección Civil en frontera, en compañía del Cuerpo de Bomberos, han recorrido en los últimos días las zonas más vulnerables con el propósito de ir levantando informes que les permitan conocer a los alcaldes y demás autoridades, dónde están los problemas más agudos que se pudieran atizar con los recientes aguaceros.

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

«Mi sobrino sigue detenido en Venezuela»

Frontera

Destacados

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros