Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Uso obligatorio del tapabocas y pico y placa en Villa del Rosario

Frontera
Uso obligatorio del tapabocas y pico y placa en Villa del Rosario

martes 19 marzo, 2024

A partir del martes aplicarán el pico y placa, bajo la modalidad de pares e impares

Jonathan Maldonado

El municipio fronterizo de Villa del Rosario, que incluye el sector de La Parada, se une a partir de este martes al uso obligatorio del tapabocas, al pico y placa bajo la modalidad de placas pares e impares, y a la prohibición de emplear espacios al aire libre para la práctica de actividades deportivas.

Las medidas quedaron establecidas en decreto publicado este lunes 18 de marzo por la alcaldía del municipio histórico de Norte de Santander, vecino de la jurisdicción venezolana de Bolívar.

En torno al pico y placa, arranca este martes con las placas pares (0,2,4,6 y 8), para vehículos particulares y de transporte público de 7:00 a.m. a 7:30 p.m. El miércoles deben paralizarse los vehículos impares (1,3,5,7 y 9). El jueves de nuevo los pares y el viernes los impares.

La diferencia de Villa del Rosario con Cúcuta es que no incluyó la suspensión de las clases. Las medidas buscan mitigar los niveles de contaminación del aire y serán levantadas una vez se logre el objetivo.

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Pesadilla en vértice, proyecto en tiempo récord

Regional

Destacados

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Fuertes lluvias causan daños en varios estados de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros