Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Venezuela despliega más de mil policías en zonas fronterizas con Colombia para combatir la violencia criminal

Frontera
Venezuela despliega más de mil policías en zonas fronterizas con Colombia para combatir la violencia criminal

viernes 12 mayo, 2023

Venezuela despliega más de mil policías en zonas fronterizas con Colombia para combatir la violencia criminal

El estado de Táchira en Venezuela ha desplegado más de mil policías en dos zonas fronterizas con Colombia como parte de un operativo para combatir la violencia criminal que amenaza con extenderse desde el país andino, según informó el gobernador de la región, Freddy Bernal. El operativo, llamado “Frontera de Paz”, ha sido desplegado en San Antonio y Ureña, y tiene como objetivo reducir la actividad de grupos irregulares en la frontera. Bernal ha asegurado que existe una “perfecta coordinación” con las autoridades colombianas para abordar esta situación.

Este operativo ha sido activado cuatro días después de un ataque con una granada lanzada a un comercio en el municipio Pedro María Ureña, donde ocho personas resultaron heridas por “bandas criminales” del país andino que extorsionan a los comerciantes, según denunció Bernal el pasado domingo. El gobernador también señaló que en Colombia han vuelto a “estructurarse poderosas bandas criminales” que “han desatado una ola de violencia” y que amenazan con extenderla al país caribeño.

Bernal ha instado a los ciudadanos a denunciar cualquier amenaza por parte de estos grupos criminales irregulares. Además, los ministros de Defensa de Venezuela y Colombia, Vladimir Padrino e Iván Velásquez, respectivamente, firmaron un acuerdo conjunto este jueves en Caracas para aumentar las acciones contra la criminalidad en la frontera. Los funcionarios se comprometieron a “aumentar la presencia de las Fuerzas Armadas en los pasos informales” de la frontera y a continuar las reuniones entre autoridades militares para combatir las amenazas y factores de riesgo existentes.

Redacción web

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Tigres de Aragua siguen en la cima;   Águilas del Zulia le secundan

Deportes

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros