Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Vengo de San Cristóbal a vacunar a mi bebé»

Frontera
«Vengo de San Cristóbal a vacunar a mi bebé»

jueves 30 enero, 2025

María Hernández, venezolana de 29 años, arribó a las 10:30 de la mañana de este jueves 30 de enero al punto de vacunación de La Parada, en el municipio fronterizo de Villa del Rosario, con su hijo de dos meses, Luciano, para cumplir con su esquema de vacunación.

La joven llegó acompañada de sus padres, proveniente de la ciudad de San Cristóbal. Contó con la suerte de que no había cola y fue atendida de inmediato por la enfermera Nataly Gil.

A Luciano le tocaban tres vacunas: dos inyectadas y una vía oral. Con el llanto del niño, a causa de la primera inyección, las lágrimas comenzaron a sucar por el rostro de la madre, mientras la abuela trataba de distraer al bebé con una maraca.

Todos estaban emocionados. Son las primeras vacunas de Luciano y, aunque el procedimiento se vio que les dolió más a los adultos que al infante, el abuelo no paraba de tomar fotos, pues quería dejarlo registrado para cuando Luciano crezca y vea cómo fueron sus primeros meses de vida. Deben cumplir con el esquema, es por su salud y bienestar.

A la par, Gil, enfermera, con una afabilidad que desbordaba confianza, le daba las recomendaciones a la madre y abuelos de lo que deben hacer tras la aplicación de las vacunas.

«Acá seguimos de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 12:00 m. Los sábados, los cuidanos pueden acudir al ambulatorio de La Parada. Allá también los atienden», subrayó al especificar que están aplicando todo el esquema de 0 a 5 años, la VPH de 9 a 17 años y la fiebre amarilla de 12 a 58 años.

El toldo es de fácil ubicación. Se encuentra a escasos metros de las casillas de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), entre los tarantines desplegados para la venta de simcard.

Gil recordó que el punto estará hasta el 28 de febrero. Recalcó que el venezolano solo debe presentar la cédula de identidad y la tarjeta de vacunación para llevar el control de las dosis. Es totalmente gratuito.

María Hernández, su padres y Luciano regresaron a Venezuela, en carro particular, con la misión cumplida. «Supe de este toldo por una amiga», recordó.

Jonathan Maldonado

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros