Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Venta de alimentos: el comodín de muchos en la frontera frente a la cuarentena

Frontera
Venta de alimentos: el comodín de muchos en la frontera frente a la cuarentena

lunes 11 mayo, 2020

 Las personas  buscan alternativas para sobrevivir en una cuarentena que ha alterado la forma de vida de la mayoría

 


Jonathan Maldonado


 

Recorrer San Antonio del Táchira, en época de cuarentena, es toparse con algunas aceras, o bajo la sombra de un árbol, con puestos de venta de alimentos improvisados, una alternativa para muchos en un escenario con pocas opciones.

En la vía que da hacia Peracal, hay varios tarantines acomodados por vecinos para ofrecer sus productos de primera necesidad. Todos usan tapabocas y guardan su debido distanciamiento. La mayoría de los artículos son traídos de La Parada, en Colombia, por los llamados caminos verdes.

Luz Marina Pinzón, de 53 años, tiene pocos días con su puesto. Otrora, era vendedora de café junto a su hija y esposo. “Llegábamos hasta la avenida Venezuela”, dijo quien ha surtido su tarantín de chucherías, refrescos, harina, azúcar y arroz. “Es muy poca la gente que compra, pasan sin dinero”, lamentó la dama.

Pinzón se instala frente a su casa a las 9:00 a.m. y a la 1:00 p.m. ya está recogiendo la mercancía. “Solo espero que las ventas mejoren un poco, pues lo que uno hace es para medio comer”, apuntó.

“Hay que tener paciencia”

Elisa Martínez, habitante del barrio Simón Bolívar, se traslada todos los días a Cayetano Redondo para vender pan y leche frente a la fachada de una vivienda cuya familia le dio el permiso. “Hay que tener paciencia, poco a poco se van vendiendo las cositas, pues con la cuarentena ha aumentado este tipo de ventas”, dijo.

“Mi esposo la compra en La Parada, él va por las trochas y la busca. Él se va bien tempranito, cuidándose siempre. Va una o dos veces a la semana. Vendo la leche a 2.500 pesos y la bolsa de pan también. Llego a las 9:00 a.m. y me voy antes de la 4:00 p.m.”, explicó.

Un kilómetro más abajo del puesto de Martínez, se encuentra Loida Manrique, de 60 años. “Llevo un mes ubicada acá. Tenía mis ahorros y viendo que no sabemos hasta qué tiempo va durar esto, entonces invertí el dinero en estos productos, para poder sobrevivir”, acotó.

Con una Biblia en mano, Manrique recordó que antes de la pandemia se dedicaba a “carruchear” en el tramo binacional. “Este es el momento de la mañana y aún no he vendido ni un kilo de arroz. Ahorita estoy leyendo la palabra de Dios, ya que esto, lo que hago, es para el sostén de mi familia”, remarcó la sexagenaria.

Jhonnt Ferreira asumió la dirección técnica de la Vinotinto Sub-15

Deportes

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Sucesos

Destacados

Mujer armada amenazó a directiva de colegio en Cúcuta y aseguró ser del Tren de Aragua

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros