Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Ventas en Cúcuta caen en un 35% ante el poco flujo de venezolanos

Frontera
Ventas en Cúcuta caen en un 35% ante el poco flujo de venezolanos

viernes 2 agosto, 2024

El poco flujo de venezolanos en Cúcuta, capital fronteriza del departamento colombiano de Norte de Santander, luego de las elecciones del domingo 28 de julio, ha provocado una caída en las ventas del comercio de un 35%.

El balance lo hace el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes, en Norte de Santander, Sergio Palacios, al detallar que en los días previos a las elecciones también hubo una disminución de las ventas que se situó en 25%.

“Son cifras notorias y preocupantes”, subrayó Palacios en entrevista concedida al Diario La Nación. “El comercio cucuteño desde hace varios años viene asistiendo las necesidades de un amplio grupo de venezolanos”, recalcó.

Precisó que habitantes del Táchira, Barinas, Mérida y del Lago de Maracaibo suelen acudir a Colombia a buscar productos. Sin embargo, en los últimos días, el ritmo ha bajado y, sin duda, afecta al comercio de Cúcuta por el actual y complejo escenario político que enfrenta Venezuela.

Sector hotelero también golpeado

El sector hotelero en Cúcuta también se han visto afectado, detalló Amílcar Mirep, vicepresidente de la junta directiva de la Asociación Turística y Hotelera de Colombia – Capítulo Norte de Santander (Cotelco).

“Desde el viernes 26 y hasta la fecha se ha comprobado una desaceleración en el flujo de venezolanos que acuden a la ciudad de Cúcuta por los puentes de San Antonio y Ureña, con el fin de cumplir con sus actividades comerciales, culturales y de otra índole”, acotó.

Incluso, subrayó que el flujo de tránsito en la ciudad colombiana ha disminuido. “Todo esto afecta también al sector hotelero, el cual ha registrado una desaceleración y es preocupante”, aseveró al indicar que urge garantizar una frontera activa de lado y lado.

“Ambos países deben garantizar una estabilidad política y el actual escenario en Venezuela no lo permite para que el ciudadano pueda hacer, con total confianza y tranquilidad, el tránsito por los puentes internacionales”, prosiguió.

En este sentido, calificó el panorama como un limbo en el que Cúcuta se ve golpeada. Le preocupa el no saber qué tiempo durará todo este proceso de incertidumbre y de inestabilidad política.

Mirep recordó que la caída en la ocupación hotelera no es reciente, tiene tiempo en baja si se compara con los resultados del año 2023. “Se vislumbra a corto plazo que haya un aumento del venezolano de paso (migrante)”, acotó al no descartar que en los próximos meses los ciudadanos puedan ver en Cúcuta una opción para encontrar los productos ante el duro panorama económico que pudiera desencadenarse en Venezuela.

Jonathan Maldonado

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

La Guaira líder mandón y sólido; Táchira y Carabobo sin invictos

Deportes

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros