Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Vertedero de Ureña: un foco de contaminación que afecta a cientos de familias

Frontera
Vertedero de Ureña: un foco de contaminación que afecta a cientos de familias

lunes 5 mayo, 2025

«No se puede vivir con olores tan nauseabundos», «tanta humareda nos dificulta la respiración y nos deteriora la salud». Estas frases son proferidas constantemente por los habitantes de al menos 10 barrios, lo más perjudicados por el foco de contaminación que genera el vertedero de Bella Vista, en el municipio fronterizo Pedro María Ureña.

Este domingo 4 de mayo, los residentes de la parroquia Nueva Arcadia expresaron nuevamente su preocupación por los malos olores y el humo que perjudicaban a cientos de familias.

«Es hora de que las autoridades busquen la manera de crear un verdadero relleno sanitario para la frontera, con el fin de eliminar ese vertedero o basurero que no da para más», resaltó un vecino de la zona.

El concejal de esta jurisdicción, Carlos Taborda, recordó que meses atrás las autoridades en materia ambiental, junto a los alcaldes de frontera, instalaron en el punto de control El Trailer, un dispositivo para medir la calidad del aire, pero, a la fecha, no se han conocido los resultados.

«¿Por qué tanto silencio?», se preguntó el edil mientras indicaba que lo idóneo es que hayan reportes públicos sobre la calidad del aire en la zona afectada por «este basurero».

El 22 de octubre de 2024, Taborda acudió al Consejo Legislativo donde alertó sobre el gran problema sanitario y de contaminación provocado por el vertedero, el cual está funcionando desde el año 1989.

Tres municipios acuden al vertedero

Al vertedero de frontera, acuden a la disposición final de los desechos, además de los camiones recolectores de Pedro María Ureña, los de los municipios Bolívar y Junín.

En este sentido, Taborda propuso frente a los diputados que se mire hacia la parroquia Tienditas donde, a su juicio, hay varios terrenos aptos para la puesta en marcha de un relleno sanitario, que cumpla con los estándares sanitarios para que la población no sea perjudicada.

Subrayó que el proyecto puede ser ejecutado entre las localidades que usan las instalaciones. «No se puede seguir así», especificó el concejal.

Cuando la humareda es más intensa, la afectación se extiende a gran parte del municipio fronterizo.

Jonathan Maldonado

Comunidades de Punta Cardón y Las Piedras  denuncian falta de apoyo por sus vecinas refinerías  

Nacional

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Son cubano en Araure: José Domínguez ganó la quinta etapa de la Vuelta criolla

Deportes

Destacados

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros