Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera
Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

jueves 14 agosto, 2025

Petter Padilla Rea suma 17 días desaparecido en la frontera colombovenezolana. Su familia viajó nuevamente de Maracay a San Antonio del Táchira en busca de una pista que dé con su paradero.

Por los momentos, lo único que han logrado comprobar, mediante las cámaras de seguridad, es que Padilla, de 42 años, llegó al aeropuerto internacional Camilo Daza, en la ciudad de Cúcuta, el domingo 27 de julio, y tomó un taxi que, se presume, lo llevaría a La Parada para que cruzara frontera.

Petter Padilla viajó de Guayaquil a Bogotá y, de la capital nortesantandera, a Cúcuta. Su objetivo era cruzar la frontera para trasladarse a Maracay donde están sus dos hijos y su esposa. El ciudadano ecuatoriano vivió por más de 15 años en Venezuela y hace aproximadamente cinco años retornó a su país natal, donde trabajaba como comerciante.

«No queremos que su caso quede en el olvido», manifestó Joselyn Padilla, sobrina de Peter. La joven resaltó la gran desesperación que habita a la familia por no saber qué pudo haber pasado con su tío.

Joselyn, quien estaba en compañía de su tío Carlos Padilla, agradeció desde el puente internacional Simón Bolívar a las autoridades de Colombia por la ayuda que le han brindado hasta el momento. Imploran a las autoridades de Venezuela que hagan lo mismo.

Se cree que Petter cruzó ese día a Venezuela por una trocha, pues los puentes internacionales estaban cerrados por ser jornada electoral.

Jonathan Maldonado

Apresado en el Atanasio Girardot tras haber sido expulsado de Colombia

Sucesos

Reclaman una ciudad más limpia a 301 años de la fundación de San Antonio

Frontera

Detenido con cinco antenas Starlink en Boca de Grita

Sucesos

Destacados

Venezuela denuncia “acoso militar” de aviones de EE.UU. cerca de sus costas en el Caribe

Trump declara un “conflicto armado” formal contra los carteles de la droga

El jardín de Luz: la vendedora de flores de la Quinta  Avenida

Laidy Gómez ofreció disculpas al Gobernador y hubo sobreseimiento de la causa

Con 48 vecinos se fundó hace 301 años San Antonio del Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros