Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Visita con miras a una frontera abierta las 24 horas

Frontera
Visita con miras a una frontera abierta las 24 horas

viernes 10 octubre, 2025

El director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en Colombia, Luis Eduardo Linás Chica, junto al director de aduanas en Cúcuta, Carlos Pérez y el representante de la Cámara Colombo Venezolana Regional Oriente, Víctor Méndez, visitó la frontera de Táchira con Norte de Santander.

Linás Chica hizo un recorrido por los puentes internacionales con el propósito de avanzar en lo concerniente a la reapertura total de los pasos formales, una deuda pendiente desde la reactivación formal de los tramos, el 26 de septiembre de 2022.

Otro de los puntos supervisados por el director de la DIAN es el requerimiento que han hecho los gremios binacionales en torno a la necesaria instalación de las básculas en el puente internacional Atanasio Girardot, para que los procesos aduaneros sean más expeditos.

Los avances en cada uno de estos puntos se irán informando a medida que ambos países alcancen acuerdos concretos, puntualizó una fuente consultada por el equipo reporteril de La Nación.

También se discutió la posibilidad del tránsito de mercancías de Cúcuta a Arauca, empleando la vía por Venezuela para ganar tiempo.

Durante el encuentro binacional desarrollado en el mes de septiembre en Cúcuta, el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, indicó que se está trabajando para que en las próximas semanas sea abierto en su totalidad el puente de Tienditas, luego los otros tres tramos internacionales.

Jonathan Maldonado

Lesión articular y ósea Obliga a Manuel Escribano a cortar su temporada

Deportes

Llaman a respetar los acuerdos del transporte binacional

Frontera

Lamentan que Venezuela siga sin sumarse a la recuperación del Francisco de Paula Santander

Frontera

Destacados

Llaman a la prevención y al uso responsable de las redes sociales en el Colegio Virgen del Valle

Venezuela pide reunión de urgencia a la ONU ante “ataque armado” de EEUU en “corto plazo”

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

Cúpulas que cuentan historias: la iglesia San Juan Bautista de La Ermita

Tímidas celebraciones en Gaza a espera de que comience alto el fuego: “ahora podré dormir”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros