Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Visita del ministro Saab busca repotenciar la comercialización del carbón en frontera

Frontera
Visita del ministro Saab busca repotenciar la comercialización del carbón en frontera

jueves 3 julio, 2025

La visita del ministro de Industria y Producción Nacional, Alex Saab, al Complejo Minero Simón Bolívar, busca repotenciar la comercialización del carbón en el Táchira y, en especial, en frontera.

Así lo hizo saber el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, luego del recorrido que efectuó con el ministro por la mina situada en el municipio fronterizo Bolívar.

«El objetivo es potenciar la producción del carbón, para hacer de este un negocio para el Táchira y para Venezuela», recalcó Bernal al destacar que la mina tiene una reserva de 30 millones de toneladas, que podría explotarse durante 150 años.

En este sentido, enfatizó que la clave está en conseguir el mercado internacional para, de esta manera, «también beneficiar a los pequeños productores de Lobatera quienes, por muchos años, han explotado el carbón con muy poca rentabilidad».

El ministro dejó por sentado que su arribo a frontera tiene como meta esencia atraer inversión eficiente y competitiva. «La idea es empezar a exportar. Para ello, vamos a trabajar de la mano con el gobernador», indicó en rueda de prensa desde el complejo.

Jonathan Maldonado

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Destacados

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Walter Márquez exige apertura total

El Hiranzo, en Táriba, se parte en dos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros