Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Vivir 36 meses entre malos olores

Frontera
Vivir 36 meses entre malos olores

lunes 28 octubre, 2024

Vivir 36 meses entre malos olores

La comunidad del barrio Plaza Vieja, en el municipio fronterizo Pedro María Ureña, aseguró sumar tres años con olores nauseabundos, por una avería de tubería por donde circulan las aguas servidas.

Aunque en varias oportunidades han acudido funcionarios a ver la problemática, a la fecha no ha habido una solución, recalcó Eulalio Niño, residente de la zona, en compañía de otros vecinos.

El sitio desde donde emanan malos olores.

Niño resaltó que en la última visita que les hicieron, le indicaron al barrio que tenía que colaborar con la mano de obra, que cuesta 1.200.000 pesos. «Nosotros no tenemos con qué pagar ese monto, pues lo poco que ganamos lo invertimos es en comida», acotó.

Teme que con la llegada de las lluvias la situación se agrave, ya que el agua empieza a «meterse en varias viviendas», mezcladas con las aguas putrefactas que salen del punto afectado.

En este sentido, hicieron un llamado a las autoridades competentes para que den una solución lo antes posible. Lamentó que hayan transcurrido 36 meses y el panorama sea el mismo: ¡Sin respuesta!

La situación, según se conoció, también afecta a los habitantes del barrio La Guajira. Advierten que el escenario insalubre puede desencadenar varias enfermedades.

Jonathan Maldonado

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros