Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/William Gómez: "La solución a los cortes eléctricos en Táchira está en la línea binacional San Mateo"

Frontera
William Gómez: “La solución a los cortes eléctricos en Táchira está en la línea binacional San Mateo”

miércoles 17 enero, 2024

William Gómez: “La solución a los cortes eléctricos en Táchira está en la línea binacional San Mateo”

Gómez se mostró preocupado por la agudización de los cortes en frontera y en el resto de la región


Jonathan Maldonado

El analista en temas de frontera, William Gómez, reiteró el llamado a los diputados nacionales, autoridades regionales y municipales y a Corpoelec región Los Andes, para que insistan ante el Gobierno nacional sobre la compra o intercambio de energía eléctrica a Colombia.

Gómez recordó que aún existe la línea de transmisión binacional San Mateo, la cual va desde la subestación eléctrica de la ciudad de Cúcuta, en el departamento colombiano de Norte de Santander, hasta la subestación de Vega de Aza, en el estado Táchira.

“Esta línea, cuando estuvo operativa, llegó a transmitir 230.000 voltios, que equivaldrían el 80% de la demanda de energía en la región andina”, subrayó, al tiempo que hizo énfasis en aprovechar los acuerdos en materia energética suscritos por los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro, en encuentro que sostuvieron en la ciudad de Caracas.

Para el analista de frontera, urge que las autoridades nacionales tomen en cuenta esta propuesta o alternativa, en vista de la agudización que se viene presentado con los cortes de electricidad, los cuales sobrepasan las siete horas al día y perjudican tanto el dinamismo del poco comercio e industria activo, como la cotidianidad de las personas en sus hogares.

A modo de colofón, aclaró que la compra de energía al vecino país no implica que los usuarios o comerciantes deban pagar a precio como está la tarifa en Colombia, ya que el Gobierno nacional, al establecer estos acuerdos y negociaciones, la energía llegaría de manera subsidiada y con las mismas tarifas estipuladas actualmente en Venezuela.

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Tigres de Aragua siguen en la cima;   Águilas del Zulia le secundan

Deportes

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros