Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Ya aguanté la pela estos días, debo aguantarme hasta que lleguen de nuevo las ganancias"

Frontera
“Ya aguanté la pela estos días, debo aguantarme hasta que lleguen de nuevo las ganancias”

domingo 29 marzo, 2020

Rostros de la Cuarentena: Cleiver Camacaro, de 24 años, está negado a regresarse a Caracas, su ciudad de origen, pese a la difícil situación que se vive actualmente en la frontera como consecuencia de la cuarentena. “Llevo tres meses acá”, detalló al tiempo que aseguraba: “uno sobrevivía del trabajo diario. Con eso se pagaba alquiler y la comida”.

“Ya aguanté la pela estos días, debo aguantarme hasta que lleguen de nuevo las ganancias”.

Antes del cierre de frontera para frenar la expansión del coronavirus, el joven trabajaba como “trochero”, oficio que compartía con la venta de refresco, pan y cigarrillos.

“A veces me quedo en la casa de un pana, a veces en la calle”, reconoce Camacaro mientras recuerda que en Caracas no hay nada que hacer. “Allá está muy rudo”, enfatizó.

Historias como la de Cleiver abundan en San Antonio del Táchira, ciudad que en los últimos años ha sido receptora de migrantes internos.

Reportó: Jonathan Maldonado (@ponchogocho)

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Tres medallas de bronce para Valerie Galvis

Deportes

Olga Casado, firmada para la FISS 2026

Deportes

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros