Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Ya no había trabajo en Perú»: familia retorna por el puente Simón Bolívar

Frontera
«Ya no había trabajo en Perú»: familia retorna por el puente Simón Bolívar

miércoles 9 abril, 2025

Una familia retornaba a Venezuela este martes por el puente internacional Simón Bolívar, luego de haber experimentado la migración durante dos años en Perú.

La pareja y sus dos hijos cruzaban el paso internacional con dos «carritos», donde llevaban sus maletas y demás pertenencias. «Ya no había trabajo allá, ya no es lo mismo de antes», soltó Yusmary Parga en entrevista con Diario La Nación.

El retorno duró 15 días, entre largas caminatas y varios aventones. «Está muy difícil la situación allá. Para uno pasar trabajo mejor lo pasa en su país», prosiguió Parga al asegurar que son oriundos de la ciudad de Valencia, en el estado Carabobo.

El regreso, la famila lo calificó de complejo y fuerte. Divisaban el puente y sentían un alivio, pues sabían que al atravesar la mitad ya estarían pisando tierra venezolana. Los esperaban en la Casa de Alojamiento Temporal de San Antonio del Táchira, donde les darían cobijo por tres días, alimentación, atención médica y les ayudarían a conseguir los pasajes para llegar a Valencia.

«No pensamos migrar más»

El esposo de Yusmary aclaró que no piensan volver a migrar. «Acá nos quedamos, estamos cansados de pasar trabajo. Es muy difícil trabajarle a otra persona prácticamente de gratis. No vale la pena», subrayó.

Agradeció a Dios por las personas que les puso en el camino durante el retorno. «Bendiciones para todos los que nos apoyaron en el trayecto», expresó para luego indicar: «estamos alegres y satisfechos, estamos cerca de la casa».

La familia no paró en ningún momento. Terminaron de cruzar el tramo binacional empujando los «carritos» y con la fatiga y emoción mezcladas, pues sabían que ya estaban en Venezuela. Se encaminaron a la casa de alojamiento donde les garantizarían descansar tras el largo retorno.

Jonathan Maldonado

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros