Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Alegría, diversión y tradición durante la I Mini Feria Escolar

Infogeneral
Alegría, diversión y tradición durante la I Mini Feria Escolar

sábado 20 enero, 2018

Títeres, bailes, obras de teatro, fiesta taurina, desfile y eventos deportivos (ciclismo, atletismo, patinaje, fútbol sala, voleibol, baloncesto y kikingball) fueron parte de las actividades que se desarrollaron con motivo de la I Mini Feria Internacional de San Sebastián de las escuelas estadales, que tuvo lugar en el Hall de la Universidad de Los Andes Táchira.

Enrique Noguera, titular de la dirección de Educación de la Gobernación, comentó que arrancaron la mini feria escolar con el objetivo que los niños conozcan, internalicen y adquieran las costumbres de la FISS: “Todas aquellas tradiciones que queremos vayan creciendo con los niños y que en las escuelas estadales se les inculquen esos valores por nuestras tradiciones”.

Aunque no hubo asistencia de los 29 municipios debido a las lluvias que se registraron en la entidad y la dificultad con el transporte, aseguró que contaron al menos con 15 municipios del Táchira y una nutrida participación entre 400 y 500 escolares, aproximadamente.

—Debemos disfrutar de la feria, desde el punto de vista de sus buenas costumbres como el reinado, ciclismo, desfiles y que los niños sepan que hay un evento ferial y porqué se realiza, enseñarles que somos la Ciudad de la Cordialidad y brindarles actividades de alegría, diversión y protección a nuestros niños y niñas—.

Agregó Julio Jaimes, jefe de la división de Docencia,que el evento fue iniciativa de la coordinación de Cultura, Deporte y Recreación, con el apoyo de la coordinación de Cultura y Dirección de Cultura del estado.

—Es un en evento con el cual esperamos llevarles alegría a los niños de los municipios para que también vivan la feria en estos tiempos difíciles, porque no podemos quitarles la alegría a los niños. Con sus carrozas y comparsas nos acompañaron llenos de emoción, todos juntos, un trabajo en equipo, de la mano de la gobernadora Laidy Gómez. (MC)

Se mantiene el despliegue militar en La Parada

Frontera

Analizan retos migratorios en frontera de Táchira con Norte de Santander

Frontera

Despejado el tramo binacional este 29Agto

Frontera

Destacados

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros