Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Artesanas tejedoras del Táchira exhiben su obra en Casa Steinvorth

Infogeneral
Artesanas tejedoras del Táchira exhiben su obra en Casa Steinvorth

viernes 15 septiembre, 2017

Diez tejedoras del estado Táchira están exhibiendo sus creaciones, hasta hoy a las cuatro de la tarde, en la Casa Steinvorth, donde Berly García, coordinadora de la Red de Arte Táchira, del Ministerio de Cultura, abrió una expo feria artesanal con el fin de reunir a este sector en la jornada nacional “Artesaneando por la justicia y la paz”.

“El fin es reunir un poco a nuestras creadoras, nuestras tejedoras, artesanas del estado. Son un grupo de diez mujeres que muestran todas sus piezas, realizadas con lana cruda, de ovejo, y pabilo, en diferentes modalidades, con aguja, telar horizontal, y crochet”  -dijo García-.

— Queremos mostrar a quienes nos visitan, tanto de San Cristóbal como de otros estados del país, un poco de nuestra identidad como estado, a través de estas manos creadoras.

Informó que este viernes, a las nueve de la mañana, la artesana Carmen Alicia Santander dictará un taller de tintes naturales, en lana, hilo y tela y con tintes, con base en semillas, frutas, flores. “Es un taller dirigido a todo público; todos invitados a que nos visiten mañana, hasta las cuatro de la tarde. y así adquieren un poco del tejido del estado Táchira”.

Tanto Nelly y Angi Lizcano, quienes trabajan en familia. pues ellas hacen los tejidos y el cabeza de familia las piezas en madera, como Magaly y Auxiliadora Arellano, Edeida Ramírez, Sonia Muñoz y Silvia Useche, representantes de Borotá y Palo Grande (municipio Lobatera), Las Vegas y Táriba, del municipio Cárdenas, y San Cristóbal, muestran lo que hacen, algunas novedades acabadas de inventar, y están prestas a explicar el proceso.

“Aquí trabajamos los tejidos de la abuela” -dijo Magaly-, quien a pesar de un impedimento en sus manos, como el resto de las expositoras, pudo mostrar amigurumis gigantes (muñecos tejidos), cobijas para niños, bolsos.

Informaron que trabajan con telar manual, crochet, dos agujas, telar María, telar horquilla, telar azteca, zapaticos, bolsos, suéteres, blusas, chalecos, muñecos y muñecas, chaquetas, alfileteros, aunque sobre todo realizan los trabajos por encargo, por el alto costo de los materiales.

Así que todas invitaron a la ciudadanía a asistir a la exposición y conocer la obra de las tejedoras del estado, pues estará abierta hasta este viernes a las cuatro de la tarde. (MSV)

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros