Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Augusto Gelves: Aquí está tu obra maestro Abreu

Infogeneral
Augusto Gelves: Aquí está tu obra maestro Abreu

martes 27 febrero, 2018

Con más de 100 músicos en escena, el teatro Luis Gilberto Mendoza, de la Unidad Vecinal, se vistió de gala el pasado sábado 24 para celebrar el cuadragésimo tercer aniversario del programa sinfónico en el Táchira.

“Hoy los músicos del Sistema retribuyen de esta grata manera el tiempo invertido en su formación musical y artística,  pues hacemos de ellos músicos de alto nivel, que también serán los grandes maestros del futuro y tendrán en sus manos la educación de las nuevas generaciones musicales del país”, aseguró el maestro Augusto Gelves, quien se encargó de dirigir obras del compositor austriaco Gustav Mahler.

Por su parte, la directora de la orquesta, Nini Raygoza, interpretó piezas del compositor estadounidense John Isaac Merle.

Ahora bien, el coro deleitó con temas de Serenata Guayanesa, como Barco de papel, El espanto, Papagayo y El carnaval, bajo la dirección de Alberto Morales.

Al finalizar el concierto musical, los asistentes ofrecieron unos minutos de merecidos aplausos al talento juvenil y maestros del Sistema Táchira. (Daniel Santamaría / Pasante UBA)

Gimnasia tachirense incorpora atletas a clubes federados 

Deportes

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros