Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Bancamiga y ByM Sport estrenan documental Gran Fondo Collado del Cóndor: un Guinness para Venezuela

Infogeneral
Bancamiga y ByM Sport estrenan documental Gran Fondo Collado del Cóndor: un Guinness para Venezuela

miércoles 30 abril, 2025

Bancamiga y ByM Sport estrenan documental Gran Fondo Collado del Cóndor: un Guinness para Venezuela

Presentado por Rodri Sábato, los amantes del ciclismo y del deporte se acercarán este domingo a las 8:30 p.m., a un evento único cargado de esfuerzo y de pasión, en el que más de 1.000 ciclistas se entregan en cuerpo y alma por cruzar la meta a 4.200 metros sobre el nivel del mar.

En alianza con ByM Sport, Bancamiga estrena este domingo 4 de mayo por las plataformas de Simple TV e Inter, el documental Gran Fondo Collado del Cóndor, la carrera de ciclismo con el ascenso más largo del mundo, una característica única que le permitió lograr la certificación Récord Guinness.

Los amantes del ciclismo y del deporte en Venezuela y el mundo apreciarán la evolución de un evento que comenzó en 2021 con poco más de 300 participantes y cómo actualmente el número de inscritos supera a los 1.000 participantes, todos entregándose en cuerpo y alma por coronar el Collado, en el estado Mérida, a 4.200 metros sobre el nivel del mar.

Presentado por el influencer internacional, Rodri Sábato, el audiovisual de 33 minutos será una oportunidad inolvidable para acercarse a la majestuosidad de los Andes y conectarse con la batalla épica que los pedalistas sostienen kilómetro a kilómetro contra el viento, la altitud y la montaña. También al esfuerzo del sexteto de ciclistas que conforman los experimentados José Rujano, Alfonso Márquez, José Alarcón, Jeison Avendaño, Edwin Becerra y Alan Noya por cruzar la meta en menos de 5h15 minutos en el Reto Bancamiga Ultrabikex.

El Gran Fondo Collado del Cóndor se ha constituido en la competencia de ciclismo más atractiva y exigente del país, congregando a pedalistas en cuatro distancias: 26 kilómetros desde Mucuchíes; 46 km desde Valle Hermoso; 80 km desde Mérida y 125 kilómetros desde Estanques.

En el especial que se transmite en toda América este domingo a las 8:30 p.m. (al finalizar el encuentro de la Súper Liga Profesional de Baloncesto) dos mujeres, Amanda Dudamel y su mamá Nahir Newman, muestran su valentía por conquistar el Collado del Cóndor, y cómo son capaces de superar sus propios límites en una ruta con hermosos parajes y mucho calor humano.

Aunque fue el domingo 23 de marzo cuando los ciclistas lucharon por llegar al Collado, muchas fueron los meses de entrenamiento, donde en el camino fueron animados e inspirados por ciclistas internacionales como el esloveno Tadej Pogačar, ganador el año pasado del Tour de Francia y del Giro de Italia; el colombiano Egan Bernal, quien en 2019 se convirtió en el primer latinoamericano en ganar el Tour de Francia, y por el también colombiano Nairo Quintana, ganador en 2014 del Giro de Italia.

El documental sobre el Gran Fondo Collado del Cóndor implicó cientos de horas de producción en Caracas y en distintos lugares de Mérida, que hoy permiten mostrar un hecho histórico como es el Récord Guinness con la pasión de los ciclistas y de todos aquellos que desde temprano salieron a las calles para también ser protagonistas del Gran Fondo más alto del planeta.

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Rusia se muestra dispuesta a reanudar las negociaciones con Ucrania en Estambul

Internacional

Denuncian tarifas elevadas y suspensiones del servicio eléctrico sin notificación en empresas de Ureña

Frontera

Destacados

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Dos hombres y una mujer capturados por el crimen de venezolano en Chile

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros