Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Carmen Oliva Ramírez, de tacones finos a botas de caucho

Infogeneral
Carmen Oliva Ramírez, de tacones finos a botas de caucho

viernes 8 marzo, 2024

El Día Internacional de la Mujer es una ocasión para resaltar historias de valentía y transformación. Carmen Oliva Ramírez, miembro de la directiva de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira (Asogata), encarna a la perfección la determinación y el coraje que desafían los estereotipos de género en el mundo agropecuario. Enfrenta constantemente las “reglas sociales” impuestas sobre lo que una mujer puede o debe hacer. Las mujeres venezolanas que trabajan en el campo emergen como ejemplos de lucha, resiliencia e independencia.

Ella actualmente es presidente del Tribunal Disciplinario de la asociación, es un ejemplo destacado de coraje. Caminando por los potreros de la asociación, comentó el momento en el que experimentó un cambio de vida radical, al dejar atrás una carrera ejecutiva después de sus estudios en Caracas y Estados Unidos, para sumergirse en la vida agropecuaria al morir su padre y heredar una finca de la cual siempre había estado alejada.

Su caminata se detuvo por un momento, y mirando sus zapatos recordó el día en que cambió los tacones elegantes para usar botas de caucho, aprendiendo desde cero sobre el manejo de animales y la gestión agrícola.

Orgullosa de su cabello blanco y lentes modernos, siguió su caminata, de repente una sonrisa se apodera de su rostro y dijo: “al principio, no sabía distinguir entre el pasto y la maleza”. Nada impidió que mantuviera su deseo de aprender y con los años perfeccionar todo sobre la ganadería.

Gracias a su trabajo en la finca, logró financiar los estudios en el extranjero de su hijo, quien se convirtió en médico. Además de sus logros personales, destaca las habilidades únicas que las mujeres aportan al mundo agropecuario. Argumenta que aunque la fuerza física puede ser diferente, la capacidad emocional e intelectual, junto con una mayor sensibilidad hacia las personas y los animales, son atributos esenciales de la mujer.

Más y más retos

Como única mujer en la junta directiva de Asogata en su cargo de presidenta del tribunal disciplinario, ha experimentado retos pero sobre todo mucha solidaridad y respeto por parte de sus colegas hombres. Reconoce que muchos de ellos, al ser padres de hijas, apoyan la idea de dar oportunidades a las mujeres en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres.

La señora Carmen Oliva, como todos la conocen en el gremio, finaliza su mensaje alentando a las mujeres a no tener miedo de incursionar en el campo. Destacando la experiencia maravillosa que ofrece, la autonomía que se puede disfrutar y la eficiencia que una mujer puede lograr en el ámbito agropecuario.

Con estilo y determinación, rompe con los moldes y demuestra que las mujeres pueden brillar en cualquier terreno o labor que elijan. Esta versión resaltada del artículo, enfatiza la determinación de Carmen y su papel pionero en desafiar los estereotipos de género en el campo, alentando a otras mujeres a seguir sus pasos y a atreverse a incursionar en campos laborales considerados tradicionalmente masculinos. Además, destaca su impacto como líder en la promoción del empoderamiento femenino y la inclusión en el ámbito agropecuario.

Fabiola Niño

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros