Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Colombia ofrece tres meses de arriendo para militares venezolanos desertores

Infogeneral
Colombia ofrece tres meses de arriendo para militares venezolanos desertores

miércoles 29 mayo, 2019

En el país hay 1.400 uniformados desertores a los cuales migración les otorgó el Permiso Especial de Permanencia (PEP)


Los exmilitares venezolanos que aún están en los hoteles de Cúcuta y Villa del Rosario el Gobierno Nacional les ofrecerán un plan transitorio para que puedan empezar a desarrollar una vida normal, como cualquier inmigrante en Colombia.

Víctor Bautista, director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería, explicó que este grupo va pasar a un esquema de arriendo como cualquier persona, y el Gobierno les brindará el pago de tres meses de alquiler en una primera fase, con una evaluación prorrogable por tres meses adicionales.

Indicó que van a solicitar una reunión con el alcalde de Cúcuta, César Rojas, para tratar temas como la convivencia y sobre la forma en la cual se van a ubicar en los arriendos.

“Se ha avanzado con ellos y la mayoría se ha acogido al plan especial de asistencia, eso está a cargo de Migración Colombia, y de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres; y a través de la Cancillería se hace seguimiento”, dijo.

Bautista explicó que los recursos que se han invertido en estos desertores vienen desde el Gobierno nacional, y que no ha afectado el presupuesto de ninguna localidad.

En el país hay 1.400 uniformados desertores a los cuales migración les otorgó el Permiso Especial de Permanencia (PEP), documento con el cual pueden acceder a trabajo, salud, apertura de cuentas bancarias. 

Aprehendido por ocultamiento de droga en La Ermita

Sucesos

Ajedrez exhibió talento en Festival Estadal Infantil 

Deportes

Filis y Cerveceros aseguran postemporada

Deportes

Destacados

Mujer armada amenazó a directiva de colegio en Cúcuta y aseguró ser del Tren de Aragua

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros