Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Comienza segunda etapa del Año de la Conversión

Infogeneral
Comienza segunda etapa del Año de la Conversión

viernes 2 agosto, 2019

La Diócesis de San Cristóbal inicia la segunda etapa del Año de la Conversión, con el cual en el 2019 ha motivado a la reflexión personal y comunitaria para fortalecer la pastoral y acción eclesial.  En los próximos meses, las comunidades parroquiales meditarán sobre los pasajes bíblicos que narran las parábolas de la conversión.

El presbítero Reinaldo Balza Quintero, vicario episcopal de Pastoral, informó que “después de haber renovado el llamado a la conversión durante la Cuaresma y la Pascua, la invitación es a intensificarlo en la segunda mitad de este año. La realidad del pecado, más allá de moralismos, y la necesidad de convertirse, son aspectos a recalcar más en estos momentos”, dijo.

Explicó que en la dinámica del “Año de la Conversión” se propone a las parroquias y sus fieles participar de las peregrinaciones a las fiestas religiosas del Santo Cristo en La Grita, y la Virgen de la Consolación en Táriba. “Superando las circunstancias y dificultades actuales, insistir en participar en estas celebraciones, con sentido de conversión y como invitación a la misma”, señaló.

Así mismo, informó el padre Reinaldo Balza que “para la pastoral de formación, evangelización y predicación, es oportuno valerse de la riqueza de las Sagradas Escrituras”. Por ello, en las comunidades parroquiales se meditará en el trascurso de los próximos meses sobre las parábolas de conversión: en agosto, “Los dos hijos” (Mt 21, 28-3); en septiembre, “El fariseo y el publicano” (Lc 19, 10-14); en octubre, “La higuera estéril” (Lc 13, 6-9); en noviembre, “El hijo pródigo” (Lc 15, 11-32).

Y al final del año, para el tiempo de Adviento y Navidad, se exhortará a vivirlo como “un período de intensa conversión al Señor. Recomendamos profundizar pasajes bíblicos que durante el Adviento invitan a la conversión”. (Prensa Diócesis SC)

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros