Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/¿Cómo regresar de Colombia a Venezuela con el Plan Retorno voluntario?

Infogeneral
¿Cómo regresar de Colombia a Venezuela con el Plan Retorno voluntario?

miércoles 27 mayo, 2020

Luego del cierre de sus fronteras el pasado 14 de marzo y en vista de las caravanas de connacionales que caminaban por sus carretas de vuelta a Venezuela, Colombia puso en marcha el Plan Retorno Voluntario


Más de 1,8 millones de venezolano están radicados en Colombia. Sin embargo, un porcentaje pequeño de esos migrantes hoy se ven en la necesidad de volver a Venezuela y pasar la cuarentena, decretada por ambos países para evitar la proliferación de la covid-19, en casa. Las razones son varias: familiares, laborales, económicas y/o migratorias.

Muchos de los connacionales que hace unos años salieron caminando hacia el sur del continente, huyendo de la situación económica del país, no han logrado instalarse en los países vecinos; otros perdieron sus empleos tras la cuarentena declarada en casi todas las naciones del cono sur tras la llegada de la pandemia del siglo XXI. Ahora se ven en la necesidad de volver.

Colombia, uno de los países que más registra migración venezolana, luego del cierre de sus fronteras el pasado 14 de marzo y en vista de las caravanas de venezolanos que caminaban por las carretas paisas, puso en marcha el Plan Retorno Voluntario: una medida excepcional para que los venezolanos que desean volver a su país puedan hacerlo mediante un proceso es coordinado con las alcaldías neogranadinas.

La medida no es un mecanismo de deportación o expulsión, es una forma de salida organizada. Tampoco es obligatoria, ni impide a los migrantes regresar a Colombia luego que pase la emergencia por la covid-19.

El pasado 12 de mayo, el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, ofreció detalles sobre cómo se accede al plan.

Para poder emprender viaje , los venezolanos residenciados en Colombia deben comunicarse con las autoridades de su localidad, policía o alcaldía, y manifestar su deseo de retornar a Venezuela. Luego la alcaldía se comunica con Migración Colombia y ésta, con base en la disponibilidad, va a organizar el tránsito por el territorio nacional y se encargará de coordinar una salida organizada por Arauca, La Guajira o Norte de Santander.

No se exige ningún informe o certificación médica u otro documento para salir.

Migración Colombia informó que los migrantes que se aventuren a salir de Colombia por su cuenta, saltarse las normas migratorias y sanitarias actuales de Colombia, “se expone a medidas administrativas y de orden penal, va a tener un proceso sancionatorio, una medida de expulsión que luego si desean volver a Colombia no lo podrán hacer”.

Tal Cual

Apresada mujer vinculada a la banda criminal «Los Turcos»

Sucesos

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Sucesos

Bancamiga impulsa a más de 400 emprendedores en sus foros “Claves para Emprender en Venezuela” en Valencia y Caracas

Infogeneral

Destacados

Mayor presencia militar en frontera

Hospital para rescatar libros a ciegas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Colombia golea a Venezuela y frustra su sueño a la repesca del Mundial 2026

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros