Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Continúa diplomado en la Unet apoyado por la Unión Europea

Infogeneral
Continúa diplomado en la Unet apoyado por la Unión Europea

miércoles 26 agosto, 2020

La Universidad Nacional Experimental del Táchira (Unet), sigue dictando el diplomado Participación ciudadana, sostenibilidad y cambio climático.

De acuerdo con lo informado por el profesor Raúl Casanova, rector de esta casa de estudios superiores, este diplomado se desarrolla desde el mes de junio en convenio con la Unet, Cisp, Cidiat Ula-Etic y es  financiado por la Unión Europea.

Se avanza con los módulos cuatro y cinco, coordinados por la arquitecto Laura Bravo y el ingeniero Iván Useche.

Según el monitoreo y control del aula virtual, se ha observado el compromiso de los participantes de los estados Mérida, Trujillo y Táchira, así como de Guatemala y Colombia.

En tal sentido dijo el profesor Casanova, los participantes están elaborando el proyecto final en sus comunicaciones con la finalidad de proponer acciones que coadyuven a la mitigación o adaptación al cambio climático.

“Este  trabajo es  asesorado académicamente por profesionales expertos de la Unet y Cisp”, concluyó el rector de la Unet.

Nancy Porras

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros