Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Corto animado sobre Diablos Danzantes gana premio en China

Infogeneral
Corto animado sobre Diablos Danzantes gana premio en China

miércoles 1 noviembre, 2023

Patricia Wanying Lolu, una aragüeña de origen chino, ganó el Premio al Diseño de Graduación Sobresaliente de la Universidad de Tsinghua en Beijing, con un cortometraje animado sobre los Diablos Danzantes de Yare.

El audiovisual de 4 minutos le valió a la diseñadora gráfica venezolana, el máximo galardón en su proyecto de tesis en la prestigiosa universidad china, afirmando que se siente “orgullosa de que una obra sobre la cultura venezolana haya ganado reconocimiento internacional”.

“Puse mucho esfuerzo durante 3 años para plasmar este patrimonio inmaterial”, expresó la aragueña, quien trabajó durante esos 3 años en un laboratorio de investigación de inteligencia artificial y fue pasante de UX/UI en Microsoft Research Asia y el Instituto de Investigación de la Industria de IA de la Universidad de Tsinghua.

Los Mijares, herederos simbólicos de una tradición

El corto se enfoca en la popular danza que forma parte del Corpus Christi y fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO en 2012, pero más específicamente “cuenta los vaivenes de los herederos de esta tradición que insisten en preservarla pese al contexto social adverso”, explicó Lolu.

La venezolana que además es directora de publicidad y espera continuar con una Maestría en Dirección Digital del Royal College of Art de Londres, ideó para su corto la historia ficticia de la familia Mijares, que busca restaurar la música y la danza tradicionales en su ciudad natal Chuao, de generación en generación.

En un comunicado, la universidad destacó que la estudiante “motivada por el legado que se desvanece” de los ‘diablos danzantes’ de Venezuela, transmitió “el epítome de los herederos en la era digital, evocando la decadente cultura latinoamericana”.

Un detalle de las ilustraciones utilizadas en el corto animado 

Viaja la Gimnasia al Nacional Interclubes

Deportes

Fiesta del Béisbol menor en el Táchira

Deportes

Tres campeones y una gran final

Deportes

Destacados

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Se hunde la carretera en la aldea El Topón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros