Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Cuáles son los pasos para apostillar el título universitario en Venezuela

Infogeneral
Cuáles son los pasos para apostillar el título universitario en Venezuela

miércoles 23 marzo, 2022

1 Registrar: el universitario deberá hacer una cita en el portal web del Servicio Autónomo de Registro y Notaría (Saren). Una vez en la cita, se presenta el pergamino al funcionario del registro y se lo queda por una semana hasta haber concluido el trámite.

2 Legalizar: cuando el título esté registrado se deberá pedir una cita en el departamento de Gestión de Trámites Universitarios (GTU) del Ministerio de Educación Superior. En la actualidad, este organismo asigna las citas de manera presencial debido a problemas con su sistema web. A la cita se deberá asistir con la copia y los documentos académicos originales que se deseen legalizar. Las legalizaciones llegarán por medio de un código de barra al correo cuando estén listas.
3 Apostillar: usando el código se podrá solicitar la cita para la apostillar en la página del Ministerio de Relaciones Exteriores. Esta se otorga en días específicos de acuerdo al terminal de cédula de identidad. El día de la cita se reciben las solicitudes en orden de llegada en alguno de los centros autorizados. Una vez aprobado el procedimiento, la carpeta de la solicitud es enviada a cancillería para imprimir las apostillas.
WC| Vía El Pitazo
 
 

 
 

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Se celebraron los 10 Años del Zumbador Trail

Deportes

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros