Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Curso de doblaje y acento neutro nuevamente en San Cristóbal

Infogeneral
Curso de doblaje y acento neutro nuevamente en San Cristóbal

martes 5 septiembre, 2017

Están abiertas las preinscripciones para el curso de doblaje y acento neutro.

Luego de su exitosa primera edición, la organización Locutores Sin Fronteras traerá de nuevo a San Cristóbal el curso de doblaje y acento neutro, avalado por la Dirección de Información y Comunicaciones de la Universidad Central de Venezuela.

El curso/taller se dictará esta vez los días sábados y domingos, 16, 17, 23 y 24 de septiembre, en el Salón Flor de Liz del Hotel Las Lomas, donde los participantes tendrán la oportunidad de aprender las técnicas para incursionar en el mundo del doblaje de voces y narración en acento neutro.

En agosto pasado, personas de diferentes profesiones u ocupaciones recibieron este entrenamiento para dominar el acento “deslocalizable”, requerido en producciones audiovisuales internacionales, pero muchos interesados no pudieron participar en esa ocasión, para todos ellos se abrirá esta nueva cohorte.

Las jornadas formativas están a cargo de Siddhartha Mejías, comunicóloga, directora de Locutores Sin Fronteras, voice over coach, y facilitadora del curso, manifestó que: “La Ciudad de la Cordialidad está llena de talentosas voces de emprendedores, quienes desean desarrollar y perfeccionar sus habilidades comunicativas y especializarse en un área de la locución de gran demanda en los mercados internacionales de la industria audiovisual, y este programa de entrenamiento les ofrece la oportunidad de lograrlo”.

Mejías se especializó en narración documental, informativa y de dibujos animados. Se ha desempeñado como profesora del curso de locución en la Universidad Central de Venezuela desde 2014. También ha trabajado en diversos proyectos de radio y TV, como presentadora de noticias en Venezuela y locutora publicitaria en México. Es poeta, Embajadora de la Palabra en la Fundación César Ejido Serrano Museo de la Palabra (Madrid, España) y forma parte del equipo de narradores en acento neutro de la comunidad internacional linguoo.com.

Los interesados en obtener más información e inscribirse en el curso de doblaje y acento neutro pueden escribir al correo [email protected] o comunicarse al 0414-7054599 para reservar su inscripción, debido a que los cupos son limitados.

Testimonios de participantes del curso
Néstor da Costa, locutor, comentó que: “Esta ha sido una experiencia maravillosa y enriquecedora. Todas las voces en este mercado funcionan, cada personaje tiene algo especial y nuestra voz puede darle esa vida única. Así que el que se quiera atrever a vivir esta experiencia, que lo haga sin importar la edad, su carrera, sencillamente que venga a divertirse”.

“Me siento satisfecha y feliz porque logramos compartir con muchas personas y darnos cuenta de cuánto talento tenemos en el Táchira. Así que los invito a que tengan esta excelente experiencia”, expresó la periodista Susan Pernía.

Sarah Bautista, periodista, manifestó que: “Es extraordinario, te brinda herramientas súper útiles para manejar tu voz y descubrir todas las cosas que puedes hacer con tu voz; entonces, están súper invitados a que sigan a Locutores Sin Fronteras y puedan conocerlos”.

“Fue un reto para mí, por aquello de mi experiencia periodística, estoy acostumbrada a narrar noticias, y sacarme de mi sitio de confort y meterme en otras situaciones totalmente diferentes es siempre difícil. Creo que logramos muchas cosas en tan corto tiempo. Así que lo recomiendo mucho”, aseveró la periodista Fabiola Niño.

Leidy Zafra

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros