Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Curso Virtual “Didáctica de la Astronomía”

Infogeneral
Curso Virtual “Didáctica de la Astronomía”

lunes 26 julio, 2021

Freddy Omar Durán

Conocer una ciencia y tener metodología para enseñarla, son dos cosas muy diferentes. Por primera vez en Venezuela se dictará el Curso Virtual “Didáctica de la Astronomía”, dirigido a docentes de primaria, secundaria y universitarios, así como estudiantes de Educación, de cualquier área académica. También docentes no formales, quienes laboren en museos, centros de Ciencias, grupos de Astronomía, Planetarios, entre otros.

El ingeniero Juan Carlos Contreras Angola y el licenciado José Ángel Mora Robles, del Centro Astronómico Caronte (CAC), dirigen el comité encargado de organizar el primer Curso “Didáctica de la Astronomía” NASE 2021-I para Venezuela, a realizarse este siete de agosto y el 29 de agosto del 2021.

Como informó José Ángel Mora el curso tiene una duración de 40 horas, divididas en 4 módulos, de 10 horas cada uno. 32 horas son teóricas y 8 horas prácticas. Se impartirá un módulo cada fin de semana. Sábados y domingos, en el horario comprendido entre las 9:00 a.m. y la 1:00 p.m.

La modalidad a utilizarse es online, por medio de la plataforma ZOOM. Es gratuita la inscripción.

El curso se dicta por medio del Programa de entrenamiento de la NASE (Network for Astronomy School Education o Red de Educación en Astronomía para las Escuelas), y está auspiciado por la Unión Astronómica Internacional (IAU por sus siglas en inglés), máxima autoridad reconocida internacionalmente como órgano regulador de la Astronomía.

El objetivo general de NASE es capacitar a los docentes en Ciencias, en temas de Astronomía General, con especial énfasis en la transmisión de herramientas específicas que permitan enseñar conceptos de la disciplina en cualquier área curricular de educación, primaria, secundaria y universitaria. Los cursos de NASE son un método apropiado para promover el interés en la ciencia, debido al carácter transversal de la astronomía y la fácil motivación.

El propósito del curso es ayudar, tanto a los profesores como a los estudiantes, a expandir sus conocimientos de las ciencias, de forma divertida, experimental y con un acercamiento fascinante a la astronomía. Es ideal para impulsar una educación con el enfoque STEAM (que integra las Ciencias, Tecnologías, Ingenierías, Artes y Matemáticas, por sus siglas en inglés). Una metodología educativa para conseguir las habilidades que demanda el siglo XXI.

Para más información sobre el Curso Virtual “Didáctica de la Astronomía”, pueden comunicarse vía telefónica al +58 426 329 2845 / +58 414709 3781 o escribir a los correos electrónicos [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

La inscripción se puede formalizar siguiendo el siguiente enlace: https://bit.ly/3w3uxAc

Las instituciones colaboradoras para la organización del Curso “Didáctica de la Astronomía” en Venezuela en su edición 2021-I son: Unión Astronómica Internacional (UAI), Network for Astronomy School Education o Red de Educación en Astronomía para las Escuelas (NASE), Decanato de Investigación de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el estado Táchira – Fundacite Táchira.

La actividad ha sido organizada por Network for Astronomy School Education, una dependencia de la UAI, Unión Astronómica Internacionqal, (IAU, International Astronomical Union).

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros