Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/“Debe promoverse una reforma tributaria para lograr una Venezuela sustentable”

Infogeneral
“Debe promoverse una reforma tributaria para lograr una Venezuela sustentable”

viernes 2 noviembre, 2018

Ildemaro Pacheco, miembro del comité de tributos de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela, aseguró que entre las estrategias para enmendar la economía venezolana debe plantearse una reforma tributaria que permita la confianza de los inversionistas extranjeros y connacionales.

Explicó que uno de los fenómenos observados en la Venezuela de los últimos años, es el incremento de la presión tributaria, sobre todo a partir de las reformas del Código Orgánico Tributario del 2014, lo cual ha traído como consecuencia la disminución de la confianza en los inversionistas, no sólo de los extranjeros, sino también los nacionales.

“Hemos observado el exceso de discrecionalidad en los funcionarios públicos; la misma administración tributaria ha sido dotada de mecanismos de coacción que violentan los principios del debido proceso establecidos en la Constitución, alejando a los inversionistas extranjeros y propios connacionales que han preferido generar una salida masiva de capitales”, expresó.

Declaró que desde la Federación se han venido estudiando los escenarios adecuados para la reestructuración del sistema “no solamente debe plantearse el rescate del turismo o petróleo, se deben generar escenarios legislativos coherentes que deben imponerse en lapsos cortos y no deben modificarse por varios años para evitar así las distorsiones que genera actualmente el sistema tributario venezolano”.

Insistió que el país y la región aún cuenta con los recursos necesarios para la inversión; “a pesar de que en la región tenemos muchas jurisdicciones de baja imposición fiscal, siempre los mercados emergentes con posibilidad de crecimiento y desarrollo, con materias primas básicas para la producción cómo Venezuela, van a tener un espacio interesante para los capitales golondrina o migratorios”.

Para finalizar Pacheco indicó que este 02 de noviembre una delegación del comité encabezado por Ignamar González, vicepresidenta de la Federación y él cómo ponente estarán explicando estas y otras realidades venezolanas en el sexto Congreso Internacional de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, organizado por la Universidad Libre de Colombia, seccional Cúcuta.

“La clandestinidad no produce resultados”

Política

Modric conquista San Viro

Deportes

COPEI insta a reactivar el diálogo social ante la crisis de salarios en Venezuela

Política

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros