Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Denuncian que nuevo aumento del pasaje atenta contra el poder adquisitivo de los usuarios

Infogeneral
Denuncian que nuevo aumento del pasaje atenta contra el poder adquisitivo de los usuarios

jueves 3 mayo, 2018

Denuncian que la nueva tarifa de 10 mil bolívares del pasaje urbano, aprobado este miércoles por el Sindicato de Transporte Público sin previo consenso, atenta contra el poder adquisitivo de los usuarios y el nuevo salario.

El abogado Jesús Moreno, coordinador regional del Comité de Usuarios y Usuarias de  los Servicios Públicos y Privados expresó que 300% de incremento del pasaje es exorbitante, cuando el aumento del salario mínimo fue de 150%.

“Pese a que el alcalde de San Cristóbal, Gustavo Delgado, no ha autorizado el incremento ya lo tiene cocinado de manera abusiva y exorbitante con el presidente del Sindicato de Transporte, Germán Duarte y Víctor Velasco”, aseveró.

Explicó que la nueva tarifa debe ser decidida en consenso con las comunidades organizadas.

“No debe ser de esta manera, sin un estudio y acuerdo previo. Las comunidades deben participar con el fin de hacer un aumento consensuado”, insistió.

Indicó que “existen estadísticas que demuestran rutas que facturan entre 500 y 600 millones de bolívares mensuales. Los transportistas no gastan en repuesto lo que realmente facturan al mes”.

En este sentido, llamó a la Defensoría del Pueblo, Ministerio Publico y al protector del estado Táchira, Freddy Bernal, a instar al alcalde y al Sindicato de Transporte hacer un aumento de pasaje que no atente contra el bolsillo del ciudadano”. (YR)

David de Miranda debutará en la Feria Internacional de San Sebastián 2026

Deportes

Niño venezolano se ahogó en un tanque de agua  

Sucesos

Petro califica de “paradoja” estar en la ‘Lista Clinton’

Internacional

Destacados

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

EE.UU. despliega en el Caribe su mayor portaaviones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros