Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Dictan taller sobre derechos sexuales a personas con discapacidad y ciegos

Infogeneral
Dictan taller sobre derechos sexuales a personas con discapacidad y ciegos

viernes 27 octubre, 2017

El profesor Hugo Caro con docentes del instituto especial para personas con discapacidad Torbes.

La Defensoría del Pueblo presentó en la Unidad Educativa Especial Torbes, la versión Braille y en audio de las cartillas del Programa de Formación para Púberes y Adolescentes en una Sexualidad Saludable, Placentera y Responsable, desarrollado en cooperación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa).
El profesor Hugo Caro, defensor delegado, dijo que la jornada permitió a los participantes recibir orientaciones teóricas y metodológicas “para abordar las inquietudes de púberes y adolescentes sobre la sexualidad y contribuir a su formación como seres autónomos, capaces de tomar decisiones responsables sobre su cuerpo y la reproducción”.
Explicó que el programa, enfocado en la promoción de los derechos sexuales y los derechos reproductivos, está elaborado desde una perspectiva en la que se legitima el disfrute pleno de la sexualidad, se comprende como un componente muy importante de la salud y por ende el deber de asumirla responsablemente.
Indicó que en el taller, al disponer de versiones accesibles (Braille y audio) se reivindicó el derecho de las personas con discapacidad visual a disponer de información veraz en materia de sexualidad y a recibir educación sexual, útil para prevenir infecciones de trasmisión sexual, embarazos no deseados y posibles situaciones de violencia sexual.
En la jornada estuvieron estudiantes, personal docente y administrativo de la Institución y representantes del Centro de Atención Integral para el Autismo (Caipa), el Centro de Atención Integral para las Personas con Discapacidad Física (Caipif), el Taller de Educación Laboral de San Cristóbal, Policía Nacional Bolivariana y la Asociación de Ciegos del Estado Táchira.

«Estamos muy felices»: familiares de 14 colombianos que serán liberados este viernes

Frontera

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Destacados

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros