Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/El compositor José Augustín Sánchez llega a Maracay

Infogeneral
El compositor José Augustín Sánchez llega a Maracay

viernes 9 julio, 2021

La semana de la independencia de Venezuela, coincide con la llegada del Maestro Compositor José Augustín Sánchez a la ciudad de Maracay.

Su recorrido por los países Bolivarianos (Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela) culmina en su tierra natal, donde inició el pasado mes de agosto, a raíz de la llegada de la pandemia, una misión artística, recorrido histórico por los estados Táchira, Merida, Trujillo, Zulia, Lara, Yaracuy, Falcón, Carabobo y Aragua -nueve en total- haciendo entrega de ofrendas, desinfecciones y vacunas musicales.

A qué hacen referencia estos nuevos términos?

Ofrenda Musical:
Es la gestación y entrega del proceso creativo, que se conecta y funde con la naturaleza energética de cada lugar escogido por sus cualidades únicas para la inspiración y conexión del Compositor. En ella participan los músicos locales integrándose a esta oración musical.

Vacuna Musical:
Es el producto cargado energéticamente de la realización en las Ofrendas Musicales, que se transforma en una dosis Musical que es llevada a los centros centinelas, principalmente. En este proceso se logra medir los efectos tangibles, no solo en los pacientes covid, sino también en el personal que labora en el sitio, la cual contribuye al bienestar físico, psicológico, emocional y espiritual de los presentes.

Desinfección musical:
Es la culminación de este proceso en cascada, donde la vacuna musical realiza un recorrido por las calles de las ciudades para limpiar, elevar y transformar el aura de los espacios efectados por el desánimo, el miedo, el estrés y la tristeza, producto de la pandemia.
Esta acción finaliza con una Ofrenda Musical en un recinto espiritual de importancia, como son las catedrales de las capitales de estado, la cual suele ser transmitida en vivo por redes sociales y medios regionales de comunicación.

Todos estos procesos de sanación tienen su basamento científico en estudios que han demostrado los efectos de la música en el campo de la salud, elevando la frecuencia vibratoria para nota de voz, nuevos estados de consciencia.

JAS compositor realiza una acción de dimensiones cósmicas, con clara misión humanitaria, expandiendo los fines del arte en esta era con la pregunta: ¿Cuál es el papel de la música en tiempos de pandemia?

Esta gira titulada “Sonidos del Sur”, culmina con el estreno de la obra sinfónica orquestal “Los Cantos del Sur”, la cual será estrenada por la Orquesta Municipal de Caracas, en su posición como Compositor Residente.

Desde la llegada del Maestro al estado Aragua, se han realizado 25 ofrendas y 6 vacunaciones musicales que incluyen los centinelas del Cepar, San Vicente y el seguro Social de San José.

Mañana, a partir de las 8am, el compositor, pianista y director orquestal comenzará su recorrido por la ciudad jardín para culminar en la iglesia San Jacinto, Catedral La Asunción.

La ofrenda musical de cierre se realizará a la 1pm y será transmitida por las redes sociales de @jascompositor. Nota de prensa

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros