Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Evalúan apertura de nuevos postgrados en Salud para 2018

Infogeneral
Evalúan apertura de nuevos postgrados en Salud para 2018

martes 5 diciembre, 2017

Con la intención de evaluar el proceso de formación de talentos humanos para la salud en el estado Táchira, a partir del año 2018, autoridades de la Corporación de Salud y representantes del nivel central sostuvieron reunión con los directores de los principales centros hospitalarios de la entidad andina.

Marco Labrador, subdirector de Investigación, Docencia y Extensión del Hospital Central de San Cristóbal, explicó que se propuso la apertura de postgrados en Neonatología, Cirugía Oncológica y especialización de Enfermería en hemoterapia. Asimismo, reabrir el postgrado de Anatomía Patológica, la apertura del postgrado en Urología, Caumatología y formación de Enfermería Integral.

—Hemos realizado los estudios referente a factibilidad y la existencia de diseños curriculares; también se planteó la necesidad de presencia de especialistas que permitan desarrollar la docencia y lo vemos muy factible, porque en estos meses se está graduando una gran cantidad de especialistas en el país, que son financiados por el Ministerio de Salud—.

Agregó que el compromiso de ellos es que, una vez graduados, puedan trabajar en las áreas de insuficiencia: “Esa es una oportunidad que queremos aprovechar para que nos asignen algunos recursos a favor de la docencia”.
Finalmente, Labrador apuntó que la idea de dar apertura a nuevos postgrados en Salud redunda en mejorar la calidad de los servicios y la cobertura de las consultas. (MC)

Los pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Infogeneral

Cauchos alertan peligro en alcantarilla desprovista de rejillas en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros