Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Festival japonés en el parque Murachí

Infogeneral
Festival japonés en el parque Murachí

sábado 28 octubre, 2017

La fundación para el desarrollo de la cultura japonesa Punto Nipón celebra este sábado 28, a partir de las 9:00 de la mañana, en el parque Murachí de la Urbanización Mérida, el segundo evento de exposición de la cultura japonesa denominado Japan Fest 2017 el cual tiene como finalidad recaudar fondos para mejorar y remodelar este parque y convertirlo en Jardín Zen.
El objetivo es lograr un espacio para el sano esparcimiento, recreación y sana relajación para la comunidad y todo turista que venga al Táchira.
Este evento contará con presencia de representantes de la colonia japonesa del estado Táchira, al igual que visitantes de las ciudades de Maracaibo Barquisimeto y Valencia.
La entrada al evento es libre, para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de varias actividades y exposición de las diferentes facetas del arte japonés como por ejemplo: jardinería Bonsai, distintas artes marciales, gastronomía, concursos de origami, karaoke, concurso de trajes típicos japoneses hechos con material reciclable, entre otros.
Culmina este festival con una noche de video concierto de música tradicional y modernista japonesa así como también la despedida del festival con una noche de globos del deseo.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros