Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Foros on line con motivo al bicentenario de Bolívar en el Táchira

Infogeneral
Foros on line con motivo al bicentenario de Bolívar en el Táchira

martes 21 abril, 2020

Con motivo de cumplirse en este año 2020, el bicentenario del Libertador Simón Bolívar por el estado Táchira y de las conversaciones  de paz con el imperio español en San Cristóbal, la gobernadora Laidy Gómez nombró la Comisión del Bicentenario presidida por Walter Márquez, la cual desarrollará una serie de actividades que iniciarán vía on line, motivado  por la pandemia del coronavirus.

El diputado jubilado de la Asamblea Nacional, historiador  y presidente de la comisión, Walter Márquez, acompañado del vicepresidente de dicha comisión y cronista de la ciudad de San Cristóbal, el también historiador, Luis Hernández Contreras, informó que previo al tema sanitario que paralizó al mundo, habían planificado una serie de actividades que iniciarían en 6 de febrero y culminarían el 22 de diciembre del año en curso.

Precisó Márquez que Bolívar luego de haber librado la batalla de Boyacá el 7 de agosto de 1819, volvió vía Arauca y Guasdualito a Ciudad Bolívar, la antigua Angostura, y posteriormente retornó por la selva San Camilo hasta la ciudad de San Cristóbal a donde arribó el 6 de febrero de 1820.

“El Libertador durante ocho oportunidades visitó la capital del Táchira y el 19 de abril lanzó una proclama al ejército libertador en la ciudad de San Cristóbal, con motivo de los 10 años del primer grito de Independencia, ocurrido el 19 de abril de 1810. Bolívar vino en distintas oportunidades pero el 6 de julio es una fecha fundamental porque El Libertador recibió a los delegados del Rey Fernando Séptimo y del General Pablo Murillo, con quien se iniciaron las conversaciones de paz que culminaron el 25 de noviembre de 1820 en la ciudad de Santa Ana de Trujillo, donde suscribió junto con el General Antonio José de Sucre, el Armisticio de Paz y el tratado de regularización de la guerra con el General Pablo Murillo”, expresó Márquez.

Por su parte el cronista de la ciudad, Luis Hernández Contreras, informó que vía on line realizarán diversos foros sobre Bolívar y la integración,  el verdadero rostro de Bolívar, Bolívar y la religiosidad, la Doctrina de Bolívar, entre otros, los cuales están siendo organizados conjuntamente con la Gobernación del estado, la Academia de la Historia y la Sociedad Bolivariana.

Precisó el Cronista de la ciudad que tienen programadas actividades en la ciudad de Cúcuta, Departamento Norte de Santander – Colombia, así como en diversos municipios del estado Táchira por donde Bolívar pasó, entre ellos Fernández Feo, Tórbes, San Cristóbal, La Grita, Lobatera, Cárdenas,  Capacho y Bolívar, las cuales se realizarán presencialmente en la medida en que se vaya normalizando las actividades culturales y sociales, luego de la pandemia del Covid-10, mientras que otras se realizaran vía on line y a través de redes sociales.

118 medallas obtuvo la Casa del Profesor en Estadal de Natación

Deportes

En el bloque 1 de San Antonio van a cumplir tres meses con una montaña de basura

Frontera

Así avanza la dinámica en el tramo binacional este 11Nov

Frontera

Destacados

Un comerciante venezolano entre las víctimas de doble homicidio en Cúcuta

Despliegue militar a orillas del río Táchira

Vehículos extranjeros ahora deberán tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela

Maduro dice que la oposición se dedica a alimentar las “amenazas” de Estados Unidos

CNP denuncia que periodista preso permanece en “aislamiento” hace 100 días

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros