Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Funcionarios de la Contraloría realizaron simulacro de terremoto

Infogeneral
Funcionarios de la Contraloría realizaron simulacro de terremoto

sábado 7 octubre, 2017

La Contraloría del Estado Táchira, en pro de incentivar en sus funcionarios una cultura sísmica, realizó este viernes en sus instalaciones un simulacro de protección y evacuación ante la posibilidad de una amenaza natural (terremoto).

Actividad organizada con la colaboración de la Unidad de Seguridad y Salud Laboral de la Contraloría, con el Instituto Autónomo de Protección Civil (Inaprocet), en el marco del Día Internacional de la Reducción de Desastres Naturales, según nota de prensa.

Esta iniciativa fue impulsada por Omaira Elena De León, contralora del estado, quién “procura el bienestar de sus funcionarios, en donde los servidores públicos adscritos a esta Contraloría estadal, pudieron realizar acciones de cómo protegerse, evacuar y organizarse ante un posible evento sísmico”, cita la información.

Actividad que involucró elementos coyunturales de un desastre natural y la simulación de un temblor. También el adiestramiento, cuyo objetivo central fue crear una cultura preventiva que la ciudadanía debe adoptar, para evitar el pánico en dichos episodios naturales.

Es importante mencionar, que en Venezuela, durante el mes de octubre diversos organismos de protección se encargan de difundir información a la población. De esta manera, gracias al apoyo permanente de la Dirección de Educación, de Inaprocet, la Contraloría del Estado Táchira, organizó a sus funcionarios para hacer posible esta actividad.

La práctica constante ante estos posibles escenarios, promueven el valor de la vida, y crear ese aprendizaje, aumentará la posibilidad de supervivencia ante un evento natural. La Contraloría del Estado Táchira, cuenta con sus brigadas de información, incendios, primeros auxilios y evacuación.

Dada las condiciones sismológicas en las que se encuentra el Táchira, mientras más preparada este la ciudadanía, más oportunidades tendrán de supervivencia.

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros