Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Hoy es el Día de la Resistencia Indígena en Venezuela

Infogeneral
Hoy es el Día de la Resistencia Indígena en Venezuela

jueves 12 octubre, 2017

Un día como hoy se recuerda la llegada de los europeos a América en el año 1492.
El Descubrimiento de América, Día de La Raza o como se le llama actualmente, Día de la Resistencia Indígena, fue originalmente la festividad que se conmemoraba y el concepto que se presentó por años en los textos escolares, aunque para algunos historiadores fue el genocidio más grande ocurrido en el mundo.

Los españoles llegaron a tierras americanas con la finalidad de someter a los indígenas a la esclavitud y el sufrimiento, para despojarlos de las riquezas a causa de que ellos no tenían un mecanismo de control cultural, político, social y económico.

Por esa razón, los invasores europeos crearon un imaginario político, donde las comunidades indígenas fueron asumidas para ellos como “atrasadas e inhumanas”. Esto ocasionó la muerte de una gran cantidad de aborígenes, producto de las guerras entre ellos y los conquistadores.

Con el objetivo de rescatar el auténtico significado de esta fecha histórica, desde el 10 de octubre del año 2002, en decreto emitido por el fallecido presidente Hugo Chávez, en Venezuela se conmemora el 12 de octubre como el Día de la Resistencia Indígena, en homenaje a la lucha por la dignidad, diversidad cultural y humana de los pueblos nativos de América. (Daniela Rojas/pasante).

María Corina Machado en “algún lugar de Venezuela” dio a conocer su “Manifiesto de Libertad”

Nacional

CICPC recuperó 11 búfalos y detuvo a dos antisociales en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Recomiendan usar los puentes de Tienditas y Ureña por protesta en el Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Edgar Pérez Greco deja de ser el entrenador del Deportivo Táchira

La ONU alienta a EE.UU. y Venezuela al “diálogo” y les ofrece sus “buenos oficios”

Levantan protesta en el puente Simón Bolívar

Iván Colmenares: «Éramos 35 colombianos detenidos en el Rodeo I»

Vuelven a protestar en el puente familiares de colombianos detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros