Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Hoy se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa

Infogeneral
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa

sábado 3 mayo, 2025

En este día se recuerda a los gobiernos que los medios de comunicación tienen derecho a investigar e informar sobre hechos de interés

Cada año, este día, 3 de mayo es una fecha en la que se celebran los principios fundamentales de la libertad de prensa, se evalúa la libertad de prensa en todo el mundo, se defiende los medios de comunicación de los ataques a su independencia y se rinde homenaje a los periodistas que han perdido la vida en el ejercicio de su profesión.

Así lo reseña la Oficina de Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura, Unesco, en el espacio que da a esta conmemoración en su portal digital.
Reseña que el Día Mundial de la Libertad de Prensa fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993 a raíz de una Recomendación adoptada en la sesión 26 de la Conferencia General de la Unesco, efectuada en 1991, la cual, a su vez, fue una respuesta al llamamiento de los periodistas africanos, que en 1991 elaboraron la histórica Declaración de Windhoek.

¿Qué es libertad de prensa?

La libertad de prensa es el derecho que tienen todos los medios de comunicación de investigar y mantener informada a la sociedad en general sobre los hechos y acontecimientos que suceden en el día a día, sin que por ello, puedan ser víctimas de censura, acoso, hostigamiento o algún tipo de coacción durante el ejercicio de su profesión.

La libertad de prensa goza de una garantía constitucional, a través de la cual, de forma totalmente libre y democrática, las personas pueden unirse para crear medios de comunicación autónomos y libres de censura.

“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”, dijo Kofi Annan, séptimo secretario general de la Organización de Naciones Unidas y Premio Nobel de la Paz de 2001.

El Día Mundial de la Libertad de Prensa, es fecha para rendir homenaje a los periodistas y defender a los medios de comunicación de los diferentes ataques a su integridad e independencia. Además, ofrece la oportunidad de evaluar los niveles de libertad de prensa a nivel mundial; aparte de recordarle a los ciudadanos su significado.

Según establece el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la libertad de expresión es un derecho fundamental: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.

La libertad de prensa es un tema que va de la mano con la libertad de expresión y ésta es un derecho humano universal definido como «el derecho que tiene todo individuo a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión», según lo establece el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Los gobiernos y ciudadanos del mundo están obligados a proteger el ejercicio de este derecho y los periodistas deberían tenerlo en cuenta al ejercer su profesión, como garantía para trabajar sin ningún tipo de miedo o censura.

Teniendo en cuenta ese derecho, el Día Mundial de la Libertad de Prensa es una oportunidad para recordar a los gobiernos que es necesario respetar la libertad de expresión y para concienciar sobre los problemas de la libertad de prensa y la ética profesional.
Como se plantea en la Declaración de Windhoek, el desarrollo de una prensa libre, independiente y pluralista es un elemento esencial para el desarrollo y mantenimiento de la democracia en las naciones del mundo.

Asimismo, se expresa de manera tajante que el concepto de prensa independiente tiene que ser entendido como una prensa autónoma, donde los poderes públicos no tengan ninguna participación ni control, ya sea de índole económico o político.

Objetivos

El Día Mundial de la Libertad de Prensa 2025 se centra en cómo la inteligencia artificial afecta a la libertad de prensa, la libre circulación de la información, la independencia de los medios de comunicación y el objetivo mundial de garantizar el acceso a la información y proteger las libertades fundamentales.

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Destacados

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Walter Márquez exige apertura total

El Hiranzo, en Táriba, se parte en dos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros