Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Hoy: Un día para pensar en cómo botar la basura

Infogeneral
Hoy: Un día para pensar en cómo botar la basura

domingo 30 marzo, 2025

El Día Internacional de Cero Desechos convoca a reflexionar sobre el grave daño que afecta al medio ambiente, con el bote irracional de desechos

Humberto Contreras
Foto: ONU

Se estima que los humanos generamos cada año 2240 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos, de los cuales se gestiona únicamente 55 % en instalaciones controladas. Según la ONU, anualmente más de 14 millones de toneladas de desechos plásticos invaden los ecosistemas acuáticos.

Igualmente cada año, se desperdicia alrededor de 931 millones de toneladas de alimentos, y de ellos, los que acaban en los vertederos, generan entre 8 y 10 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Son la tercera fuente de producción de———
Es un problema universal. Por ello, el 20 de diciembre de 2022, la ONU promulgó el Día Internacional de Cero Desechos, y fechó la conmemoración el día 30 de marzo de cada año. Tal como hoy. Se pretende con ello promover modalidades de consumo y producción sostenibles, fomentar la transición en la sociedad hacia una economía circular y crear conciencia de la contribución de las iniciativas sobre cero desechos para la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Las iniciativas de Cero Desechos, pueden fomentar la gestión ambientalmente racional, la prevención y la reducción al mínimo de los desechos, con los objetivos de hacer frente a la triple crisis planetaria, proteger el medio ambiente, mejorar la seguridad alimentaria y mejorar la salud y el bienestar de todas las personas.

Estrategia de Cero Desechos

La implementación de una estrategia Cero Desechos implica la producción, el consumo y la eliminación responsables de los productos en un sistema cerrado y circular. Esto significa que los recursos se deben reutilizar o recuperar tanto como sea posible y que se debe reducir al mínimo posible la contaminación del aire, de la tierra y del agua.

Lograr el objetivo de cero desechos requiere medidas en todos los ámbitos. Por un lado, los productos deben diseñarse para ser duraderos y para requerir materiales en menor cantidad y de bajo impacto ambiental. Al optar por métodos de producción y transporte con menor intensidad del uso de recursos, los fabricantes podrán limitar aún más la contaminación y los desechos.

Por su parte, los consumidores pueden desempeñar un papel fundamental para lograr el objetivo de cero desechos si cambian sus hábitos, reutilizan y reparan los productos tanto como sea posible antes de desecharlos de manera ambientalmente adecuada.

Mediante este enfoque integral, los gobiernos, las comunidades, los sectores económicos y demás partes interesadas reconocerán cada vez más el potencial de las iniciativas de cero desechos, reforzarán la gestión de desechos y mejorarán los sistemas de recuperación por medio de ayudas financieras y la formulación de políticas. La Estrategia Mundial sobre el Consumo y la Producción Sostenibles puede guiar esta transición. Desde su creación por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, los Estados miembros y las partes interesadas, la Estrategia solicita la adopción de objetivos de consumo y producción sostenibles en todos los sectores para 2030.

Durante el Día Internacional de Cero Desechos, se invita a los Estados Miembros, las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas, la sociedad civil, el sector privado, el mundo académico, la juventud y demás partes interesadas a participar en actividades encaminadas a crear conciencia sobre las iniciativas de cero desechos en los planos nacional, subnacional, regional y local y sobre su contribución a lograr el desarrollo sostenible.

¿Sabías que…?

Cada minuto, se vierte en nuestros océanos el equivalente a un camión de basura plástica.
Si el desperdicio de alimentos ocupa el tercer lugar entre las principales fuentes de gases de efecto invernadero.

Más de 75% de todos los desechos de equipos eléctricos y electrónicos no se desechan de forma segura.

Las actividades de extracción de recursos naturales son responsables de 50% de las emisiones mundiales de carbono.

La cantidad de residuos sólidos urbanos generados a nivel mundial podría pasar, de 2 mil 240 millones de toneladas ahora, a 3 mil 880 millones de toneladas en 2050.

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros