Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Iamdes inicia última fase del programa “Mejor Madre”

Infogeneral
Iamdes inicia última fase del programa “Mejor Madre”

domingo 22 octubre, 2017

Mujeres gestantes son capacitadas en el programa “Mejor Madre” a través del Iamdes

El Instituto Autónomo de Desarrollo Social (Iamdes), con el apoyo de la Alcaldía de San Cristóbal, inició la tercera y última cohorte de este año del programa social “Mejor Madre”, que busca capacitar a mujeres en estado de gestación en el futuro cuidado de los niños.

Sinaí Colmenares, gerente de Bienestar Social del Iamdes, declaró que 26 mujeres de diferentes edades y sectores de la ciudad participan actualmente en el taller de formación, que se extenderá durante cuatro semanas.

“Las asistentes recibirán charlas, tutoriales y actividades prácticas relacionadas con los cuidados propios de una mujer en gestación y del recién nacido, además de su desarrollo integral, así como de actividades recreativas”, expresó.

En este sentido, explicó que el programa comenzó con la charla dictada por la psicóloga Lucía Contreras acerca de la “Crianza Respetuosa”, actividad en la que disertó la abogada Eva Niño,  sobre la violencia de género y su impacto en el desarrollo emocional del niño y su entorno.

Vale acotar que también las futuras madres recibieron un taller intensivo de cómo elaborar la ropa para sus bebes. Es así que la trabajadora social e instructora Ana García compartió con ellas sus conocimientos  confeccionando monitos, gorros, franelillas, pijamas, cocolisos, cobijas, entre otras prendas para el recién nacido.

Las asistentes dejaron ver su satisfacción por lo aprendido hasta ahora, haciendo énfasis en que este aprendizaje además de ponerlo en práctica con sus hijos, también deja en ellas una fuente de emprendimiento, pues luego de descubrir sus habilidades y destrezas, pueden generar ingresos económicos con lo aprendido.

En las próximas semanas estas “Mejores Madres” también recibirán cursos de: decoración de botellas, elaboración de lazos y cintillos, decoración en foamy y pintura. (PER)

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros