Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Invitan a la tercera edición del curso de doblaje y acento neutro en San Cristóbal

Infogeneral
Invitan a la tercera edición del curso de doblaje y acento neutro en San Cristóbal

sábado 20 enero, 2018

Como parte de su gira 2018 por varias ciudades de Latinoamérica, llega por tercera vez a la ciudad de San Cristóbal el curso de doblaje y acento neutro, avalado por la Dirección de Información y Comunicaciones de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la organización Locutores Sin Fronteras. En esta oportunidad el curso/taller se efectuará en el Salón de Convenciones Dr. Francisco Lozada Roa, de Radio Natividad, sector Las Lomas, San Cristóbal, los días sábado 27 y domingo 28 de enero.

El taller es facilitado por la voice over coach Siddhartha Mejías, comunicadora social, mención audiovisual, locutora certificada, conferencista, con formación en la maestría en Comunicación Social y maestría en Estudios del Discurso de la UCV. Ha trabajado en diversos proyectos de radio y TV, como presentadora de noticias (Venezuela) y locutora publicitaria (México).

Desde 2014 hasta 2017 se desempeñó como profesora de Locución en la UCV. Es fundadora de la Organización Locutores Sin Fronteras. Hoy en día es voice over coach, especializada en narración documental, informativa y de dibujos animados. Embajadora de la palabra en Fundación “César Ejido Serrano” Museo de la Palabra (Madrid, España). Poeta y narradora en acento neutro para la comunidad internacional Linguoo.com

La especialista ofrece un innovador y eficaz método de aprendizaje, ciento por ciento presencial, práctico y personalizado, cuyo propósito es “impulsar el potencial de cada participante y contribuir con el desarrollo de las cualidades vocales para lograr la pronunciación en acento neutro y el manejo de técnicas de doblaje de voces para el medio audiovisual”.

Es ampliamente sabido que el cine y la televisión cautivan constantemente la atención de las audiencias mundiales. Ello responde no sólo a sus historias, calidad de imagen y efectos especiales, también ocurre debido a los elementos auditivos: buenas bandas sonoras y voces que le dan vida a sus personajes y narraciones, tanto en el idioma original de la producción como en el idioma en el que la industria audiovisual requiera su doblaje para internacionalizar largometrajes, cortometrajes, series, documentales o piezas publicitarias.

Este hecho convierte a la industria en una fuente permanente de captación de ‘doblajistas’ de diversos géneros y edades. Así, el doblaje es una actividad que demanda cada vez mayor compromiso, manejo de técnicas especializadas y pasión por comunicar mediante las múltiples posibilidades de la voz.

—Nuestro programa de entrenamiento está diseñado para aquellos estudiantes o profesionales de diversas áreas del saber que deseen avanzar hacia su siguiente nivel de crecimiento profesional, mejorar sus habilidades de comunicación, aplicar el doblaje y acento neutro en proyectos propios o de terceros que lo soliciten y de esa manera ampliar sus opciones en el campo laboral—expone Mejías.

Los interesados en participar e inscribirse pueden llamar al 0414-7054599.  Con calidad y profesionalismo garantizados, los responsables de la tercera edición del curso de doblaje y acento neutro prometen una jornada de provecho y de aprendizaje en una ambiente ameno y divertido.

Leidy Zafra

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros