Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/La iglesia católica conmemora hoy el Día de Todos Los Santos

Infogeneral
La iglesia católica conmemora hoy el Día de Todos Los Santos

domingo 1 noviembre, 2020

Luego de varios siglos de práctica, el papa Gregorio III en el año 731 oficializó la conmemoración el 1 de noviembre


 Humberto Contreras

Hoy 1 de noviembre se celebra en varias partes del mundo el Día de Todos los Santos, una conmemoración de origen católico con la cual se recuerda a todos los santos que han existido a lo largo de la historia de la Iglesia.

El inicio de esta conmemoración, parte de la iglesia primitiva, que acostumbraba recordar el día de la muerte de un mártir. En la dura época de inicios de la Cristiandad, cuando eran perseguidos los seguidores de Cristo, era muy común que estas muertes ocurrieran en grupos, condenados por la autoridad de entonces, por cuanto los cristianos se reunían para trasmitir sus mensajes del evangelio.

Entonces, el ritual de conmemoración se realizaba en una única actividad común. Tiempo después, sobre todo después de la histórica persecución de Diocleciano, conocida como la Gran Persecución a consecuencia de la cual una gran cantidad de cristianos murió a manos del ejército romano, la Iglesia tuvo que agrupar a sus mártires en una sola festividad.

Según investigadores, la primera celebración de un día para Todos los Santos se remonta a Antioquía, una ciudad al sur del Mediterráneo en Turquía, la cual ocurrió un domingo antes de las fiestas de Pentecostés, durante las pascuas. Sin embargo, en el sermón de San Efrén el Sirio, en el año 373, hay otra referencia de un día común para recordar a los santos, aunque solo se nombra a los mártires y a San Juan Bautista.

Esta fiesta en Roma, para la Iglesia occidental, tiene su origen en el templo del Panteón, el cual se dedicaba al culto de todos los dioses romanos, hasta finales fines del siglo IV. En el año 608, Focas, emperador de Oriente, lo donó al papa Bonifacio IV, y éste lo convirtió en iglesia, dedicándolo a la advocación de Santa María la Rotonda, el 13 de mayo del año 610.

120 años más tarde, en 731, el papa Gregorio III consagró la capilla a todos los santos y estableció la festividad formalmente el 1 de noviembre. En el siglo IX el papa Gregorio IV trasladó allí gran número de cuerpos de mártires desde las catacumbas, y volvió a consagrar la iglesia el 1 de noviembre del año 835 con el nombre de Santa María ad Martyres.

Desde el siglo VIII puede decirse que la conmemoración está firmemente arraigada en el sentimiento católico, y se conmemora con devoción este primero de noviembre, el Día de Todos los Santos.

 

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros