Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Migrantes venezolanos y su éxito con los emprendimientos en el exterior

Infogeneral
Migrantes venezolanos y su éxito con los emprendimientos en el exterior

martes 10 agosto, 2021

Muchas son las historias de emprendimiento de la diáspora venezolana, cada una de ellas nos regala un poco de la esencia de las personas que han dejado su país para comenzar de nuevo. “The Chamos Burger” es un ejemplo del tesón de una familia venezolana que decidió llenar con el sabor de su tierra los paladares de Bogotá.

Víctor Trejo dejó su hogar en San Joaquín, en el estado Carabobo, con la esperanza de un mejor mañana. Llegó a Bogotá para comenzar una nueva vida, se puso a vender comida en las calles. “En un carrito, nosotros estábamos en la calle en un carrito en un puestito que rodamos todos los días”, cuenta Víctor sobre sus primeros días en Colombia, que lo acabarían llevando a la prosperidad.

“Al cabo de ocho meses logramos ahorrar tres millones de pesos (1.000 dólares) que fue con lo que empezamos, de los cuales la mitad lo utilizamos para el mobiliario y los materiales. El resto fue para el primer arriendo del local y el depósito del arriendo”, le cuenta Víctor a Venezuela 360, sobre cómo empezaron los planes para poner en marcha a “The Chamos Burger”.

“Le íbamos a poner La Hamburguesa de los Chamos y se lo pusimos, pero en inglés para que sonara más atractivo y entonces el nombre nació de allí porque siempre nos decían los chamos”, añade.

Hamburguesas, perros calientes y un plato de papas fritas con contorno de salchichas y muchas salsas diferentes, se han convertido en toda una sensación en Bogotá. Gracias a la receptividad que han tenido, sus frutos exhiben el éxito económico y la posibilidad de reunir de nuevo a la familia.

“Muy orgullosa de ellos, demasiado orgullosa. Fueron muy buenos estudiantes, no pudieron ejercer, pero bueno, son muy inteligentes los dos”, le cuenta a la Voz de América Betzi Cabrera, madre de los propietarios de “The Chamos Burger”.

“Les ofrecemos hamburguesas, perro caliente, salchipapas con un toque venezolano que se distingue por la variedad de salsas que tiene y las combinaciones. Por lo menos aquí, las salchipapas que preparamos con una ensalada dulce a mucha gente le encanta”, le revela Nayari Farías.

Como los propietarios de “The Chamos Burger”, Víctor y Nayari Farías, son cientos de inmigrantes venezolanos que trabajan y buscan un espacio en la economía con sus negocios personales o familiares.

Con información de VOA

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros