Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Monja tibetana: "Descentralización marca el camino para la Venezuela que anhelamos"

Infogeneral
Monja tibetana: “Descentralización marca el camino para la Venezuela que anhelamos”

miércoles 4 octubre, 2017

“Busquemos la reserva moral de la humanidad, al impulsar la educación, fortalecer la espiritualidad y unir en una labor común productiva que renueve la fuente de ingresos, siendo urgente buscar dentro de cada uno de nosotros ese cambio y camino hacia la superación personal, familiar, social, organizacional y cultural; para propiciar la verdadera descentralización como vía hacia el progreso y el bienestar social”.

Así lo aseveró la Monja Didi Ananda Zabala, de la organización Ananda Marga, quien en su gira por Venezuela visitó San Cristóbal, para despertar conciencias y contribuir para que los seres humanos avancen por el sendero de la bienaventuranza, según explicó una nota de prensa.

Invitada por la Consultora de Ingeniería y Arquitectura de Venezuela (Ciavca), que dirige Belkys Urbina, la DidiAnandaSadahana, nacida en Holanda, “generó un impacto muy positivo en todos aquellos que tuvieron la oportunidad de conocerla, por su sabiduría, paz y amor que transmite; amén de su ejemplo, servicio y de ser una verdadera fuente de inspiración para la humanidad”, reseñó.

A su juicio, en Venezuela existen “fuerzas oscuras, las cuales, no les interesa el bien del pueblo, por lo que se debe fortalecer el sistema democrático, avanzar a la organización desde el poder local y municipal”; estimando acertada la descentralización, “la cual constituye la vía para visualizar estrategias que potencien la producción local para comprender que todo lo que buscamos reside en nuestro interior y que paralelamente, debemos refugiarnos en la naturaleza, en su belleza y en el potencial de nuestros campos y montañas, para reencontrarnos con ese ser humano libre sin ataduras y con grandes capacidades, logrando además, que la mujer retome el lugar que realmente le corresponde, ser la líder de este tiempo, retomando y ganado el terreno que nos fue entregado por la divinidad”, dijo la monja.

Sostiene la Didi quien está en una gira mundial, que “la mujer es dadora de vida, lleva en su vientre a los hijos de la humanidad y de manera similar sucede con la madre naturaleza, nuestro secreto es honrarla, y respetarla, comprendiendo que el hombre complementa e integra perfectamente esa labor, sin obviar la educación, la formación de nuestros hijos, para quienes hoy su vida se va en un 80 por ciento de diversión y un 20 por ciento de labor; cuando la relación debe ser inversa”.

Agregó que: “Se debe fijar la mirada en nuevos líderes, más allá de colores políticos, con visión de servicio; evitando buscar afuera lo que está dentro de nosotros. La fuerza migratoria de nuestros jóvenes, debilita al país, que posee en su naturaleza la vocación agrícola y otras potencialidades, para propender a la vida digna. Huérfano de una base espiritual y moral sólida, a pesar de que somos seres divinos en esencia, proyección de Dios, con conciencia suprema, siguiendo el camino del amor, incluyendo y desarrollando nuestras potencialidades y talentos; para encontrar la verdad, sabiduría y conexión con Dios actuando proactivamente desde el Táchira como espacio para avanzar laboral y socialmente en esta época salpicada por diversas adversidades. Sumando con nuestra participación y aporte para el porvenir de la humanidad, donde la sustentabilidad juega un valor estratégico”.

118 medallas obtuvo la Casa del Profesor en Estadal de Natación

Deportes

En el bloque 1 de San Antonio van a cumplir tres meses con una montaña de basura

Frontera

Así avanza la dinámica en el tramo binacional este 11Nov

Frontera

Destacados

Un comerciante venezolano entre las víctimas de doble homicidio en Cúcuta

Despliegue militar a orillas del río Táchira

Vehículos extranjeros ahora deberán tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela

Maduro dice que la oposición se dedica a alimentar las “amenazas” de Estados Unidos

CNP denuncia que periodista preso permanece en “aislamiento” hace 100 días

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros