Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/No hay curso intensivo en la ULA

Infogeneral
No hay curso intensivo en la ULA

miércoles 5 agosto, 2020

El  curso intensivo de la Universidad de Los Andes, núcleo Táchira del año 2020, lamentablemente no se va desarrollar en este mes de agosto como tradicionalmente se hace, informó el profesor Omar Pérez Díaz, vicerrector administrativo de esta casa de estudios superiores.

“Es lamentable la decisión del consejo universitario, que a pesar de que el Núcleo presentó el proyecto, la estructura operativa y administrativa, en esa votación no  tomaron en cuenta estas disposiciones”, sostuvo.

Argumentó Pérez Díaz que esta actividad permite  a los estudiantes nivelar, avanzar y a los docentes por  esta actividad del mes de agosto reciben una remuneración especial producto del pago de los alumnos.

–Las consideraciones hechas a nivel del Consejo Universitario muestran una sociedad venezolana con polarizaciones que afectan también la parte académica –dijo.

En tal sentido apuntó que se establecen grupos que votan, no por la trascendencia del voto y el análisis profundo de lo que se va a decidir, sino simplemente por solidarizarse en determinado momento con una actividad.

“Los argumentos esgrimidos fueron pobres, entre ellos que no había la parte operativa para desarrollar los procesos administrativos que corresponden al pago de los docentes, obreros y  todo el personal que va a operar y que no hay para comprar los insumos”, agregó

Subrayó el vicerrector administrativo que tienen una experiencia de hace pocos días, cuando el Ejecutivo nacional dio un aporte a las universidades de gastos de funcionamiento que desde hace mucho tiempo no se recibía y sin embargo ese mismo  Consejo Universitario que hoy niega la posibilidad al Núcleo de desarrollar el curso intensivo, nombró comisiones especiales para efecto de establecer las compras, simplificar algunos procedimientos administrativos , trabajo que se hizo con mucho éxito.

–Esto debe ser la Universidad, debe adaptarse a los procesos vitales que vive la sociedad, se deben hacer esfuerzos para impactar de manera positiva y no sumarse  al llanto,  a la pérdida de la esperanza, no incorporarse a ese estado de frustración que viven muchas organizaciones, estructuras, familias, hay que buscar el esfuerzo para poder ser exitoso—dijo el docente universitario.

Advirtió que se si se sigue con esta pandemia “nos estamos condenando a morir”, en  los procesos   académicos on-line hay que  esforzarse,  la ULA dio un ejemplo con la finalización del semestre, fue mucho el esfuerzo hecho por los profesores y alumnos, sin embargo, se logró el éxito, se consiguió un empatía entre el docente y el estudiante, sin embargo, esa referencia del esfuerzo hecho no fue tomada en cuenta.

Precisó que lo lamenta por los alumnos, había una importante expectativa de esta actividad, pero muchas veces los que deciden no toman en cuenta las realidades ni el contexto.

Por Nancy Porras

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros