Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Nuevamente la literatura vuelve a unir dos naciones

Infogeneral
Nuevamente la literatura vuelve a unir dos naciones

miércoles 25 octubre, 2017

Ecos de lo que fueran los encuentros colombo-venezolanos de escritores que alcanzaron alrededor de las 10 ediciones, volverán a resonar, diluyendo fronteras, en la sede de Unipamplona de la “Villa Heroica” con la realización del Encuentro Binacional de Poesía.

Dentro de su programa de formación académica La Universidad de Pamplona con sede en Villa del Rosario ha puesto a la poesía en el primer plano, es por ello que para esta ocasión ha dado una mayor dimensión a las actividades de cierre de semestre alrededor de esta manifestación literaria con una jornada especial a realizarse este viernes 27 de octubre.

Esta vez Villa del Rosario, reafirmando su histórico rol de fundar la hermandad entre los pueblos, será epicentro de un encuentro cultural donde los poetas andinos, reconocidos en certámenes nacionales e internacionales,  Amarú Vanegas, Luis Moreno Villamediana, Freddy Omar Durán y Alejandro Vivas Ramirez confrontarán y compartirán ideas y obra junto a sus similares de Norte de Santander, y la vate bogotana Patricia Aguirre en una actividad que engloba estrictamente académico y el sagrado rito de permitir la profunda enunciación de la voz poética.

Con esta actividad se pretende “crear espacios académicos entorno a las expresiones artísticas-poéticas que vinculen a la región y zona de frontera;  Integrar las diversas manifestaciones poéticas de la región y zona de frontera, así como hallar en el lenguaje poético formas estéticas de aprendizaje e incentivar la cultura de la región por medio de las expresiones poéticas”.

La idea es que este primer encuentro sea reeditado y se vuelva a rescatar un proyecto dejado en suspenso en el cual los escritores de Colombia y Venezuela vivieron inolvidables momentos de cofraternidad a través de las letras, con sedes que se turnaban a lado y lado de la frontera.
Freddy Omar Durán

 

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros