Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Orquideólogos de Asorta celebran 20 años de fundación

Infogeneral
Orquideólogos de Asorta celebran 20 años de fundación

sábado 27 enero, 2018

Con una muestra, los miembros de la Asociación de Orquideología del Táchira (Asorta) celebran hoy –sábado- los 20 años de su fundación, de nueve de la mañana a cinco de la tarde, en la floristería “Las flores de mi tierra”, en el pasaje Acueducto, entre carreras 17 y 18 de Barrio Obrero, frente a la panadería Las Cumbres.

Mercedes Cruz de Mendoza, su presidenta, junto con las orquideólogas Mariela Álvarez y María José de Lozada, invitó a la familia tachirense, amante de la flor nacional, y público en general, a disfrutar ese día de manera cultural y pedagógica, no sin antes hacer un recuento histórico de cómo nació Asorta, el ocho de diciembre de 1997.

Contaron que se empezaron a reunir desde noviembre de 1995, mediante convocatoria hecha a través de Diario La Nación, en el hogar de Mercedes de Mendoza, donde se dictó el primer taller gratis sobre orquídeas, “con el objeto de darnos a conocer y atraer al público. Desde entonces hacemos exposiciones gratuitas, cumpliendo con nuestros objetivos pedagógicos y ecológicos, dictando talleres en diferentes instituciones, como la represa Uribante- Caparo, sobre el cuidado del medio ambiente y su influencia sobre la vida de las hermosas orquídeas que se reproducen en esa zona”.

También han expuesto la flor que aman en sus diferentes variedades y han dado talleres sobre la materia en ULA, Upel, Unet, Ucat, IUT, Colegio de Ingenieros, Asovac-capítulo Táchira, Ministerio del Ambiente, Museo del Táchira, auditorio del Ministerio Público y en la Sociedad Anticancerosa de Rubio, además de Chinácota, Norte de Santander, Colombia.

Durante su desarrollo, han representado al Táchira en veinte exposiciones, de las cuales dos han sido internacionales y dieciséis nacionales, además de dictar durante todo el año talleres sobre cultivo, manejo y cuidado de las orquídeas, y sobre el control de plagas y enfermedades; en todas han obtenido premios numerosos.

Felicitaron y agradecieron el apoyo de los diferentes medios de comunicación y empresas e instituciones financieras que han colaborado a lo largo de la historia de Asorta en su hacer y ser positivo.

De allí que reiteraron la invitación a quienes son admiradores de la orquídea, para que asistan en familia, este sábado, a disfrutar en una pequeña muestra de variedad en Barrio Obrero.

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros