Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Peña Literaria Manuel Felipe Rugeles en apoyo al patrimonio arquitectónico

Infogeneral
Peña Literaria Manuel Felipe Rugeles en apoyo al patrimonio arquitectónico

miércoles 16 mayo, 2018

Abordando un aspecto cultural tan descuidado en nuestro estado como lo es el patrimonio arquitectónico, la Peña Literaria dará derecho de la palabra a Cecilia Arias, este jueves 17, quien nos hablará del Camino Real del Táchira.

La actividad, pautada para las 4 de la tarde, en los tradicionales espacios del Club Tennis, pondrá especial énfasis en las posibilidades de la conservación del patrimonio cultural, como vector de desarrollo económico.

De otra parte, la Peña Literaria tendrá dos invitados especiales: uno en libro presente, y el otro en los corazones dichosos por su más grande logro internacional.

En primer lugar está pautada la presentación del libro Diccionario de Topónimos Históricos del estado Táchira: Siglos XVI al XIX (2018), de Samir A. Sánchez E., publicado por la Biblioteca de Autores y Temas Tachirenses (BATT, 207).

Tanto la Batt como la Peña Literaria Manuel Felipe Rugeles han sido como dos hermanos gemelos, que siempre se han apoyado mutuamente y se han garantizado la longeva vida que llevan, por eso es de celebrar cada nueva edición de esta singular colección bibliográfica, única en el mundo.

Entre 1960 y 1963, se publicaron los primeros 35 títulos de la BATT, con apoyo de la Presidencia de la República y algunos particulares. Después de esta primera etapa, la

BATT no ha tenido proyectos financieros frecuentes. Los libros de la BATT han sido financiados por particulares e instituciones públicas y privadas, pero el apoyo no es constante. La existencia de la BATT y de sus libros, hoy día, se debe a un solo hecho: la colaboración.

La BATT tiene publicados, hasta el presente, un total de 191 volúmenes. Esta cifra incluye obras de autores originarios del Táchira y aquellas que, pese a no ser de la autoría de tachirenses, tratan sobre este estado andino.

La colección de la BATT incluye las obras de autores clásicos del Táchira, como: Samuel Darío Maldonado, Emilio Constantino Guerrero, Manuel Felipe Rugeles, Rafael de Nogales Méndez. Junto a estas obras figuran las de cronistas e historiadores, como Tulio Chiossone, Rafael María Rosales, Villamizar Molina.

También se publican las obras de profesionales, cronistas e intelectuales, que han tratado en sus investigaciones al Táchira y temas relacionados con esta entidad andina

Y cerraremos con una gran fiesta para las letras venezolanas, como lo ha sido la concesión del premio Reina Sofía a Rafael Cadenas, la cumbre a que cualquier poeta de habla hispana puede aspirar. El poeta Ernesto Román será el encargado de presentarnos al escritor barquisimetano, y ponderar la importancia de este reconocimiento, el más importante que escritor alguno venezolano haya recibido.

A principios del presente siglo, el maestro Cadenas nos honró con su visita, siendo invitado especial en la Casa de la Cultura de Rubio y el Ateneo del Táchira.

Freddy Omar Durán

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Piden combatir a los terminales clandestinos en frontera

Frontera

Tachirense Valeria del Amor, en el Miss Venezuela 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros