Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Primeros auxilios en casa ante una emergencia en la cuarentena

Infogeneral
Primeros auxilios en casa ante una emergencia en la cuarentena

viernes 10 abril, 2020

Humberto Contreras


Todas las personas están sujetas a tener pequeños accidentes dentro de sus casas, como caídas, cortes o quemaduras, y también a experimentar síntomas de salud que mueven a preocupación, que a veces pueden llegar a requerir la ayuda especializada.

Este tipo de eventos se incrementan en número, y se hacen más preocupantes en estos días de aislamiento, razón por la cual el servicio nacional de Protección Civil, a través de una nota de prensa, advierte a la población venezolana de algunas acciones a tomar en esos casos.

La cuarentena colectiva en todo el país fue una medida implementada por el Gobierno nacional, para limitar los riesgos de expansión de la pandemia que cubre el mundo entero.

Ante esta crisis generada, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo y Protección Civil, impulsa a través de las redes sociales algunas técnicas de primeros auxilios que pueden utilizarse, de ser necesario, ante la ocurrencia de un accidente doméstico.

Durante este tiempo en que se está en casa con la familia, se puede presentar un accidente, por lo Protección Civil recomienda algunas técnicas de primeros auxilios y te orienta sobre saber cuándo es necesario llamar el Sistema de Respuesta Inmediata VEN 9-1-1, disponible las 24 horas del día, en todo el país.

Quemaduras y caídas

Referencial/Quemaduras (Foto: Cortesía).

La plancha y la cocina son dos de las actividades domésticas en las que las quemaduras están a la orden del día. Si algún miembro de la familia sufre este tipo de percance, echa agua fría sobre la herida durante unos 10 o 15 minutos. Sitúa la zona afectadas, bajo el grifo y la dejas hasta que el dolor pase. Luego secas y cubres la zona solo con gasa estéril.

Cuando el accidente es por descarga eléctrica, desconecte primero e inmediatamente, la corriente, o separe a la víctima de la fuente de electricidad, usando para ello un objeto de plástico o de madera.

Referencial/Caída (Foto: Cortesía).

Las caídas, pueden causar lesiones. Si la parte afectada es el tobillo, la muñeca o cualquier otra articulación, no la fuerces, solo déjala en reposo y aplica hielo.

¿Cuándo llamar al VEN-911?

La nota señala que solo en eventos en que realmente se amerita la atención del personal de PC, como en casos de incendios, una persona desmayada (o está inconsciente), casos de personas con fiebre alta, fracturas, heridas profundas y/o quemaduras graves, es cuando debe recurrirse a la llamada de ayuda.

Indica que el sistema VEN-911 cuenta con tecnología de punta para que los casos que se  presenten sean atendidos. Igualmente cuenta con un protocolo de emergencias establecido, según el cual, se recibe la llamada, se recolecta la información, sus datos e información sobre los síntomas, para procesarlos de inmediato.

Despejado el tránsito fronterizo

Frontera

Agrollano reabre en la zona de montaña alta

Regional

«Hay que equilibrar la balanza comercial binacional»

Frontera

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros