Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Queniquea se viste de Carnaval

Infogeneral
Queniquea se viste de Carnaval

martes 6 febrero, 2018

Uno de los pueblos más visitados en el Táchira por sus atractivos turísticos y excelente clima de montaña, se viste de feria para celebrar junto a propios y turistas el Carnaval de la Montaña, con diversas actividades a partir del 9 hasta el 12 de febrero.

Domingo Contreras representante del Comité Ferial resaltó la importancia de mantener las costumbres y tradiciones que con esfuerzo se tratan de preservar aún en los pueblos tachirenses. “Nos destacamos por ser uno de los pocos municipios que aún mantiene vigentes sus actividades festivas y culturales. Todo se debe al trabajo en conjunto de los habitantes de la población de Queniquea junto a José Gregorio Araque quien funge actualmente como alcalde del Municipio Sucre”.

Hizo mención a las actividades que se comenzarán a desarrollar el día viernes con la inauguración del bazar ferial en las instalaciones del Hotel Queniquea, seguido de la elección y coronación de la reina de las ferias, evento acompañado de diversos artistas de la región, además de una importante pasarela de modas donde se exhibirán piezas de colección creadas por diseñadores oriundos de la población de Queniquea.

El día sábado continúan las actividades con encuentros deportivos donde se contará con la participación de escuelas de futbol del estado y por la noche el baile en honor a la soberana.

El penúltimo día de feria estará cargado de colorido con el gran desfile de comparsas donde participarán las instituciones educativas del municipio, organizaciones invitadas y bandas
shows que le impregnarán ritmo al evento.

Se espera para el día de cierre el Maratón de la Montaña y la ginkana automovilística, además de espectáculos cómico taurinos.

Las señoritas aspirantes a la corona del ferial de la montaña también hicieron extensiva la invitación a participar en los carnavales. Andry Ramírez habló sobre “el aporte que dejan las ferias desde cultural hasta económico, pues el evento nutre de experiencias para realzar las bondades turísticas con las que cuenta el territorio sucrense”.

Por su parte María Rosa Chaparro invitó a que participen en las diversas actividades, con especial mención la noche de elección y coronación donde aspira a ser coronada como la
nueva reina.

Tatiana Gutiérrez, la tercera de las aspirantes, se refirió a que “los carnavales representan las tradiciones del municipio, además de ser un fecha donde las familias sucrenses se
reencuentran para celebrar.

“Estamos en búsqueda de realzar los carnavales. Es una tradición que se quiere mantener para convertirse en un importante aporte de los queniqueos a la cultura tachirense”, resaltó el representante del Comité Ferial.

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones